¿Qué pasaría si Donald Trump pidiera detener la Reforma Judicial?, cuestionó el diputado federal Arturo Yáñez (PRI)
06/02/2025 - Hace 3 horas en México¿Qué pasaría si Donald Trump pidiera detener la Reforma Judicial?, cuestionó el diputado federal Arturo Yáñez (PRI)
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el legislador federal del PRI, Arturo Yáñez Cuéllar, lanzó un contundente cuestionamiento al oficialismo sobre la Reforma Judicial impulsada por Morena y sus aliados. En su intervención, preguntó irónicamente si el gobierno mexicano atendería instrucciones de un mandatario extranjero como Donald Trump para detener la iniciativa.
Cuestionamiento a la influencia extranjera
«¿Qué pasaría si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice no creer en la Reforma Judicial y pide detenerla? ¿Lo van a hacer? ¿Van a parar su reforma desastrosa y sus reformas secundarias desastrosas por instrucción de un extranjero? Pues yo veo que le van a decir que sí», expresó Yáñez Cuéllar.
El diputado priista acusó al bloque oficialista de seguir directrices externas cuando les conviene, al mismo tiempo que ignoran la opinión de diversos sectores nacionales que han expresado preocupación por la concentración de poder en el Ejecutivo. En su discurso, criticó lo que consideró una «simulación» en el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros, asegurando que en las listas aprobadas por la mayoría de Morena hay personas afines al partido en el poder, pero no abogados independientes.
«Morena está llevando al país al desastre»
El legislador no escatimó en calificativos negativos hacia la reforma, reiterando en varias ocasiones que las acciones del gobierno representan un «desastre» para la democracia y el equilibrio de poderes en el país. «No se conforman con ser y tener un gobierno lleno de funcionarios de desastre. Permítanme repetir la palabra desastre, porque ya aquí y en las afueras de este recinto, desastre es sinónimo de Morena», declaró.
Asimismo, acusó a la bancada oficialista de priorizar sus intereses políticos en lugar de atender necesidades ciudadanas, como la reducción en el precio de la gasolina, el aumento salarial o la disminución de la jornada laboral. «Esa reforma sí les interesa a los mexicanos, pero ustedes se hacen ojo de hormiga», reprochó.
Defensa de la división de poderes
Desde la oposición, el PRI ha reiterado su postura en contra de la Reforma Judicial, argumentando que representa un riesgo para la independencia del Poder Judicial y un intento del Ejecutivo por debilitar los contrapesos institucionales. En este contexto, Yáñez Cuéllar afirmó que su partido seguirá defendiendo la autonomía de las instituciones.
«Nosotros no avalamos simulaciones ni permitimos la concentración del poder», sentenció.
Continúa el debate en el Congreso
El debate sobre la Reforma Judicial sigue generando intensas discusiones en el Congreso, con un evidente choque entre el oficialismo y la oposición. Mientras Morena y sus aliados argumentan que la medida busca democratizar el acceso a la justicia, los detractores alertan sobre los riesgos de politización y debilitamiento de la autonomía del Poder Judicial en México.
- Te puede interesar: INE implementará el voto anticipado para elección de jueces