Las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la Fiscalía del Estado de México (FGJ-Edomex) han emitido una alerta urgente para localizar a un hombre señalado como violador serial, quien ha atacado a conductoras de taxis por aplicación.
Un retrato hablado, basado en la descripción de una de las víctimas, ya se difunde para alertar a la ciudadanía y recabar información que conduzca a su captura. La imagen publicada muestra a un individuo de cabello corto y bien delineado, cejas gruesas, nariz prominente y bigote poblado. Presenta una expresión seria y algunas marcas visibles en el rostro.
Modus operandi del agresor
De acuerdo con las denuncias de sus víctimas y primeras investigaciones, el agresor tiene una estrategia definida para atacar a sus víctimas:
- Solicita servicios de transporte por aplicaciones como Uber o Didi.
- La ruta inicial es a iglesias dentro de Ciudad de México.
- Una vez allí, pide que la conductora lo espere mientras recoge un supuesto paquete.
- Ofrece una cantidad considerable de dinero para que la víctima permanezca en el sitio.
- Posteriormente, pide ser trasladado a otra ubicación, generalmente en Cuajimalpa.
- Dentro del vehículo amenaza con un arma de fuego y comete la agresión.
Hasta el momento, la Fiscalía ha registrado dos ataques, ocurridos en septiembre de 2024 y enero de 2025, con un modus operandi idéntico. Las víctimas señalan que el agresor afirma ser originario de Jalisco, aunque esta información aún está por confirmarse.
Testimonios clave para el caso
Uno de los casos se registró el 13 de septiembre de 2024, cuando una mujer de 57 años fue atacada tras aceptar llevar al agresor a la iglesia Nuestra Señora de Covadonga, en Lomas de Chapultepec. El hombre ofreció 700 pesos por el traslado y luego la sometió con un arma, agrediéndola sexualmente.
Otro caso tuvo lugar el 15 de enero de 2025, donde una víctima describió un patrón de ataque idéntico al anterior, llevando a las autoridades a creer que podría haber más víctimas que aún no han denunciado.
La búsqueda del violador serial se ha extendido al Estado de México, ya que existen indicios de que podría estar ocultándose en esa entidad. Aunque hasta el momento no hay avances en su captura, la difusión del retrato hablado busca que la ciudadanía aporte información clave para su localización.
Violencia contra conductoras
Estos episodios se suman a otros casos recientes de violencia contra mujeres que trabajan en el sector del transporte por aplicación, como el trágico asesinato de Karla Patricia Cortés, conductora de Uber, cuyo cuerpo fue encontrado en León, Guanajuato, el 29 de diciembre de 2024.
El presunto responsable, identificado como Cristofer Yair “N”, solicitó un servicio de taxi a través de la aplicación Uber para luego cometer el crimen y abandonar el cuerpo en la vía pública. La presión social obligó a reclasificar el caso como feminicidio, tras protestas de colectivos feministas y ciudadanos.
Ante la ola de violencia contra mujeres en el transporte público y por aplicación, las autoridades instan a la población a estar alerta y denunciar cualquier situación de riesgo. Es fundamental colaborar con la justicia para identificar y capturar a estos agresores, garantizando la seguridad y tranquilidad de toda la comunidad.
CUIDADO… es un VIOLADOR SERIAL
SE BUSCA!
Es el retrato hablado hecho por una víctima, conductora de @Uber_MEX q fue atacada por el tipo.
La abordó, le pidió llevarlo a una iglesia y luego a @cuajimalpa_gob
Si lo ubica avise a @FiscaliaCDMX o @FiscaliaEdomexEl caso #C4EnAlerta pic.twitter.com/HZ8mWxX20n
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) February 5, 2025
También te puede interesar: