Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), reiteró el compromiso del Gobierno de México de resolver el caso Ayotzinapa como un asunto de Estado.
Mediante un mensaje en redes sociales, señaló que el objetivo es conocer la verdad de lo ocurrido, dar con el paradero de los 40 jóvenes que faltan por encontrar y castigar a los responsables.
De igual manera, mencionó que desde el inició de la investigación, los padres de los 43 normalistas pidieron atender cuatro ejes fundamentales:
- La participación de elementos del 27 Batallón de Infantería en los hechos.
- La investigación sobre el posible traslado de 25 estudiantes a Huitzuco, Guerrero, por policías federales, municipales y ministeriales.
- El análisis de la red de telefonía celular.
- El trasiego de droga de Iguala, Guerrero, a Chicago, Estados Unidos, como posible móvil de la agresión.
También te puede interesar:
Alejandro Encinas también señaló que actualmente hay detenidos y sujetos a proceso 14 militares de distintos grados, entre ellos, dos generales.
«Hoy el Estado Mexicano encara una campaña de desinformación que pretende vulnerar una investigación cuyos resultados no tienen precedente», agregó el funcionario.
Finalmente, Alejandro Encinas anunció que se darán a conocer todos los datos sobre las acciones que ha realizado la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa en los últimos cuatro años.
Agregó que se hará sin protagonismos, guardando el sigilo que corresponde a toda investigación penal y con respeto a las víctimas y sus familiares.