Revisión del T-MEC iniciará en segundo semestre de 2025: Ebrard
12/05/2025 - Hace 4 horas en MéxicoRevisión del T-MEC iniciará en segundo semestre de 2025: Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará en el segundo semestre de 2025.
Durante un foro de la Coparmex, Ebrard señaló que el Gobierno de Estados Unidos estará concentrado en negociaciones internas durante los próximos meses, lo que aplaza temporalmente la revisión.
“Estamos estimando que se inicie (la revisión) después de los próximos tres meses que anuncia el Gobierno de Estados Unidos que va a estar concentrado en la negociación (…) Más o menos es el tiempo que estoy estimando, es decir, el segundo semestre de este año” para México en el contexto global.
Según Ebrard, el panorama internacional obliga a fortalecer la integración regional para competir con otras zonas del mundo, particularmente con las economías emergentes de Asia.
“Quieras o no, la realidad te va a llevar a integrar más tu región”, comentó, resaltando la necesidad de cooperación entre México, Canadá y Estados Unidos. En este sentido, subrayó que México desempeña un papel estratégico en la región y que la revisión permitirá definir mejor su función dentro del bloque comercial.
Relación bilateral
Respecto a la relación bilateral actual, Ebrard aseguró que es sólida. El secretario indicó que para que la revisión tenga éxito, es clave entender lo que desea el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el futuro del acuerdo.
El T-MEC entró en vigor en 2020, reemplazando al TLCAN. Desde entonces, su permanencia ha sido tema de debate, especialmente con la postura crítica de Trump. El pasado 6 de mayo, Trump calificó el T-MEC como un arreglo “transicional” que deberá ser renegociado pronto, pese a reconocer que fue útil.
Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existen señales de que el acuerdo comercial esté en riesgo y defendió sus beneficios económicos. De esta manera, México se prepara para una etapa clave de renegociación, en la que buscará consolidar su posición y defender los intereses regionales frente a desafíos globales.