Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín; regresa al Altiplano
02/04/2025 - Hace 20 horas en MéxicoRevocan prisión domiciliaria a Mario Marín; regresa al Altiplano

Este miércoles se reportó el traslado del exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, conocido como el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Este movimiento se produjo tras una decisión del Tribunal de Apelación en Quintana Roo. El objetivo de la medida es garantizar que Marín enfrente su proceso judicial bajo condiciones de máxima seguridad, atendiendo a la peligrosidad que representa, tanto para el público como para las víctimas.
Poco antes de las 7:00 de la noche, la organización Artículo 19 difundió un video en el que la periodista Lydia Cacho, quien ha sido víctima de Marín en el pasado, celebró la decisión judicial.
ARTICLE 19 hace eco de las palabras de Lydia Cacho "seguiremos dando la batalla 20 años después." Hoy celebramos la resolución del Tribunal de Apelación en Quintana Roo, bajo la cual Mario Marín seguirá su proceso de prisión en el Altiplano bajo máxima seguridad, atendiendo al… pic.twitter.com/jpS9VN8jYR
— ARTICLE 19 México y Centroamérica (@article19mxca) April 3, 2025
La activista destacó que los jueces involucrados en el caso subrayaron que Marín es un «preso peligroso» y que debía ser trasladado al Altiplano. La resolución no solo respondió al riesgo de fuga, sino también a la protección de quienes han sido afectados por sus actos, como Cacho.
En el video, Cacho afirmó que la decisión del tribunal era un paso importante para garantizar justicia. Según su declaración, dos de los tres jueces encargados del caso coincidieron en la necesidad de asegurar que Marín permaneciera en un penal de alta seguridad, debido a los antecedentes de corrupción que tiene.
La periodista también denunció que, durante su tiempo en prisión en Cancún, Marín habría mantenido una red de corrupción que incluía sobornos y acuerdos con políticos.
Fuerte operativo de seguridad
El traslado de Marín al penal de máxima seguridad fue acompañado de un operativo de seguridad, el cual incluyó a agentes de la Guardia Nacional, quienes escoltaron al exgobernador durante su traslado desde su domicilio en Xilotzingo hasta el CEFERESO.
La Fiscalía General de la República (FGR) también emitió un comunicado en sus redes sociales confirmando el movimiento y destacando que esta medida fue adoptada tras la aceptación de la petición de la FGR por parte de un Tribunal de Circuito.
#FGR a través de #FEMDH, obtuvo revocación a la medida cautelar de prisión domiciliaria que tenía Mario “M”, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura cometido en contra de una periodista. 1/2 pic.twitter.com/SRfL4Lx3Kj
— FGR México (@FGRMexico) April 3, 2025
Es importante recordar que Mario Marín había estado bajo prisión domiciliaria desde agosto de 2024, tras la resolución del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que revocó su prisión preventiva justificada.
Esta decisión se había tomado tras la presunta relación de Marín con la tortura de Lydia Cacho en 2005, aunque, como la propia Cacho subrayó, el exgobernador no había sido exonerado en ese momento. La detención de Marín Torres ocurrió en febrero de 2021, cuando fue capturado en Acapulco, Guerrero.