Nacional

Samuel García da millonada a publicista de Máynez

20/05/2024 - Hace 1 mes en México

Samuel García da millonada a publicista de Máynez

Nacional | 20/05/2024 - Hace 1 mes

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se encuentra en medio de la polémica tras revelarse que el publicista del partido, Rafael Valenzuela, ha recibido una millonada del Gobierno de Nuevo León, encabezado por el gobernador Samuel García.

Según información obtenida, la administración de García aumentó en un 262 por ciento el presupuesto para el diseño de estrategias de comunicación con la empresa EuZen, propiedad de Valenzuela. Esta compañía, llegó a Nuevo León en diciembre de 2021, cobrando la cifra de 580 mil pesos por tan solo 12 días de servicio.

Para 2022, se firmó un contrato por 6.9 millones de pesos con EuZen, y se dejó abierto el monto máximo por estrategias publicitarias para el 2023. El documento disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia detalla un monto mínimo de 10 millones de pesos y un máximo de 25 millones, sin embargo, esta cantidad es más del triple a la asignada en el año anterior.

El contrato incluye el pago de un millón de pesos por estudios de evaluación de Gobierno y desempeño del Gobernador, así como 800 mil por investigaciones, 750 mil por apoyo y acompañamiento en estrategias de comunicación, entre otros servicios.

A su vez, La Covacha, empresa hermana de EuZen, obtuvo un contrato abierto para la producción de materiales publicitarios, como spots, a un precio unitario de 445 mil pesos, reportajes para redes sociales, de 155 mil, y videos informativos, de 80 mil pesos. Mientras que Indatcom, otra empresa propiedad de Valenzuela, se encargó de la colocación de anuncios en plataformas digitales como Instagram, Facebook, YouTube, entre otras.

Hasta el momento, el Gobierno de Nuevo León no ha publicado el contrato anual de La Covacha e Indatcom, a pesar de que el año pasado Indatcom firmó contratos por cerca de 100 millones de pesos.

Presunta corrupción y favorecimiento a empresas

Por otro lado, según una investigación realizada por el diario Reforma en marzo de este año, el mandatario ha otorgado contratos millonarios a Suministro MYR, principal proveedor del gobierno regio, empresa con la que estaría vinculado de manera directa.

Durante el periodo comprendido entre 2021 y 2023, Suministro MYR habría facturado la cifra de 964.7 millones de pesos al gobierno de García Sepúlveda por diversos servicios. Pero la trama va más allá, ya que también se descubrió que MYR habría triangulado recursos a otra empresa llamada Proveedor de Productos Mexicanos Jace, creada por el propio mandatario estatal y su padre desde el inicio de su administración en 2021.

La empresa Suministro MYR, al crear esta supuesta «empresa hermana», habría facturado a Jace cerca de 230 millones de pesos por servicios de administración corporativa. Posteriormente, esta última habría pagado la suma de 202.9 millones de pesos al despacho de abogados en el que el gobernador Samuel García y su padre tienen participación, bajo el concepto general de honorarios por servicios profesionales.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram