Secretaría de las Mujeres llama a evitar prácticas de desigualdad de género en el Super Bowl
09/02/2025 - Hace 2 semanas en MéxicoSecretaría de las Mujeres llama a evitar prácticas de desigualdad de género en el Super Bowl

La Secretaría de las Mujeres, liderada por Citlali Hernández Mora, ha hecho un importante llamado a la sociedad mexicana en vísperas del Super Bowl LIX para frenar prácticas que contribuyen a la desigualdad de género.
Enfatizando el rol históricamente asignado a mujeres y niñas como cuidadoras del hogar, la dependencia subraya la necesidad de un reparto equitativo de tareas domésticas, tales como preparar alimentos y limpiar, sin distinción de género.
En busca de un cambio cultural
La institución remarca que estas acciones son esenciales para un cambio cultural que revierta la desigualdad. Por ello, han enfatizado la importancia de realizar tareas domésticas sin distinción de género, con el objetivo de fomentar un cambio cultural que elimine las prácticas de desigualdad contra las mujeres.
"En una sociedad igualitaria, hombres y mujeres participan con el mismo nivel de responsabilidad en todas las actividades alrededor de eventos deportivos o de cualquier índole, y también, en las relacionadas a las tareas del hogar", afirmaron.
Violencia en el ámbito deportivo
Así mismo, se destaca que en el ámbito deportivo persiste la violencia hacia las mujeres, especialmente en la publicidad que utiliza imágenes sexistas. Este llamado a la reflexión busca eliminar conductas que promueven la desigualdad.
La Secretaría concluye que para lograr un verdadero cambio cultural, es necesario ver a las mujeres desde una perspectiva de respeto, erradicando el machismo y el sexismo.
La iniciativa espera generar conciencia y promover la igualdad en todos los aspectos de la vida cotidiana, especialmente en eventos como el Super Bowl, donde las dinámicas familiares pueden perpetuar estereotipos de género.