Nacional

Sector de la construcción cerrará 2023 con 24% de superávit y superará efectos de la pandemia

10/11/2023 - Hace 2 años en México

Sector de la construcción cerrará 2023 con 24% de superávit y superará efectos de la pandemia

Nacional | 10/11/2023 - Hace 2 años
Sector de la construcción cerrará 2023 con 24% de superávit y superará efectos de la pandemia

El sector de la construcción en México está pronosticando un cierre impresionante para el año 2023, con un superávit del 24%, a pesar de los efectos negativos causados por la pandemia del covid-19. Esta proyección ha permitido a las empresas del ramo recuperarse y seguir adelante incluso en tiempos difíciles.

Al respecto, Francisco Solares Alemán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), explicó que, aunque se experimentó una disminución en la inversión pública destinada a proyectos de infraestructura, el sector privado ha logrado compensar esta caída y mantener resultados favorables hasta el primer semestre de este año.

Durante los primeros siete meses del presente año, las constructoras han facturado alrededor de 348 mil millones de pesos, siendo la mayoría de la actividad concentrada en los estados de Nuevo León, Quintana Roo, Jalisco, Campeche, Tabasco y la Ciudad de México. En el caso de Tamaulipas, las ganancias ascendieron a 9 mil 451 millones de pesos.

Esta recuperación es evidente al comparar los datos con el mismo período del año anterior, registrando un crecimiento del 12.6%. Además, al comparar los meses de julio y diciembre de 2022, se observa un incremento del 12.3%, y en términos mensuales y anuales, se detecta un aumento del 5.5% y 25.6%, respectivamente.

Es necesario aumentar la cantidad de proyectos de construcción

A pesar de estos avances, Solares Alemán mencionó la importancia de aumentar la cantidad de proyectos de construcción, especialmente en el sector público, para asegurar que el sector de la construcción en México continúe en una trayectoria positiva en el inicio del año 2024.

Con este augurio optimista, parece que el sector de la construcción en el país está listo para superar los efectos de la pandemia y seguir creciendo de manera sólida. Se espera que el cierre de 2023 sea un hito importante en la recuperación de esta industria clave para la economía nacional.

En resumen, la CMIC ha anunciado que se prevé que el sector de la construcción cierre el año 2023 con un superávit del 24%, demostrando su capacidad para superar los obstáculos causados por la pandemia del covid-19. Aunque la inversión pública en infraestructura ha disminuido, el sector privado ha logrado mantener cifras positivas hasta el primer semestre del año.

Con un crecimiento del 12.6% en comparación con el mismo período del año anterior y con aumentos mensuales y anuales significativos, el sector de la construcción en México está en camino de alcanzar resultados aún más favorables en el futuro.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram