Sector privado eleva a 3.25% su pronóstico de crecimiento para México en 2023
01/11/2023 - Hace 2 años en MéxicoSector privado eleva a 3.25% su pronóstico de crecimiento para México en 2023

Expertos del ámbito privado aumentaron su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para el año 2023, elevándolo al 3.25%, en comparación con una estimación previa del 3.15%, de acuerdo con la encuesta mensual de octubre realizada por el Banco de México (Banxico).
Del mismo modo, la previsión para el año 2024 subió al 2.02%, frente a una estimación anterior del 1.91%. Estos datos se basan en el promedio de 37 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 13 y el 30 de octubre.
Estas proyecciones se divulgan después de que se diera a conocer que el PIB de México creció un 3.3% interanual y un 0.9% en el tercer trimestre, acumulando un crecimiento del 3.5% en lo que va del año, según la estimación preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, los expertos mejoraron su perspectiva sobre la inflación general para el cierre de 2023, reduciéndola a una estimación del 4.61% desde una proyección previa del 4.7%. Este ajuste se produce después de que la tasa de inflación disminuyera al 4.45% en septiembre, su nivel más bajo desde febrero de 2021.
Expertos empeoran proyección de inflación para México
Por otro lado, los especialistas consultados por Banxico empeoraron su proyección de inflación para el año 2024, aumentándola al 4.01% desde un pronóstico previo del 3.95%.
En cuanto a factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos mencionaron principalmente la gobernanza (50%) y las condiciones económicas internas (18%).
A nivel particular, señalaron problemas de inseguridad pública (24%), la falta de Estado de derecho (13%) y la falta de cambios estructurales (12%).
En relación al tipo de cambio, los analistas estiman que el peso mexicano se ubicará en 18.02 unidades por dólar al cierre de 2023, un aumento con respecto a la proyección anterior de 17.67 pesos por dólar. Para el cierre de 2024, calculan que la moneda mexicana se cotizará en 18.89 unidades por dólar, una cifra superior a la estimación de 18.67 del mes anterior.
Cabe destacar que los niveles previos a la pandemia estaban cerca de los 18.5 pesos por dólar. En cuanto al sector externo, las expectativas para el año 2023 sobre el déficit comercial se redujeron a 19,713 millones de dólares desde una estimación previa de 20,241 millones de dólares.
El pronóstico de la Inversión Extranjera Directa (IED) para el año 2023 aumentó, llegando a una proyección de 37,645 millones de dólares, en comparación con una estimación anterior de 37,398 millones de dólares.
También te puede interesar: