Segob convoca a la CNTE a dialogar este miércoles; ofrece nueva propuesta
27/05/2025 - Hace 1 día en MéxicoSegob convoca a la CNTE a dialogar este miércoles; ofrece nueva propuesta

La Secretaría de Gobernación (Segob) convocó formalmente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a una reunión de diálogo este miércoles 28 de mayo a las 11:00 horas en el complejo de Bucareli. El objetivo del encuentro es presentar una nueva propuesta relacionada con las demandas del magisterio, en el contexto de las protestas recientes por la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
La dependencia, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, informó que la convocatoria se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Las autoridades reiteraron su disposición a reactivar de inmediato las mesas de trabajo con la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE.
El Gobierno federal expresó su interés en avanzar en acuerdos que incluyan el congelamiento de la edad de jubilación para los docentes sujetos al Artículo Décimo Transitorio, fijándola en 58 años para los hombres y 56 para las mujeres, y afirmó que se buscará la pronta publicación del decreto correspondiente.
Asimismo, se destacó la intención de trabajar de manera conjunta en la elaboración de una iniciativa que permita formalizar la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm). La propuesta contempla establecer un nuevo modelo de ingreso, promoción y reconocimiento docente basado en la transparencia, el respeto a los derechos laborales y el combate a la corrupción.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum no accedió a sostener un encuentro directo con la CNTE, el Ejecutivo federal subrayó su apertura al diálogo permanente con el magisterio disidente. Gobernación aseguró que el gobierno mantiene el compromiso de encontrar soluciones consensuadas que mejoren las condiciones del personal docente y fortalezcan el Sistema Educativo Nacional.
En la reunión del miércoles participarán también representantes de la Subsecretaría de Construcción de Paz, la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, así como un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Las autoridades reiteraron que el diálogo es la vía para avanzar en la atención de las demandas del magisterio, con el fin de construir alternativas viables en beneficio de las y los maestros del país.
También te puede interesar: