Senado aprueba reforma a la Ley del INFONAVIT en lo general
13/02/2025 - Hace 1 semana en MéxicoSenado aprueba reforma a la Ley del INFONAVIT en lo general

El Senado de la República aprobó con 71 votos a favor y 36 votos en contra del PAN, PRI y MC y dos abstenciones, la reforma presidencial a la Ley del INFONAVIT propuesta por Morena, PT y PVEM. Este cambio permitirá la creación de una empresa filial que utilizará recursos privados de la subcuenta de vivienda de los trabajadores para construir viviendas.
Las modificaciones entrarán en vigor una vez que el Ejecutivo federal la publique en el Diario Oficial de la Federación.
La reforma generó un acalorado debate entre los senadores, especialmente con la oposición del PAN, PRI y MC, quienes calificaron la medida como un riesgo para los fondos de los trabajadores, los cuales ascienden a casi 2.4 billones de pesos.
Se estima que construir al menos 500 mil viviendas, será conformada 30 días después de que sea publicada la reforma en el DOF y los recursos económicos estarán disponibles en 2025.
La senadora del PAN, Mayuli Martínez Simón, criticó duramente la iniciativa, argumentando que supone un 'atraco' al ahorro de millones de trabajadores.
Mientras que la oposición se mostró preocupada por la seguridad de los 2.4 billones de pesos del fondo, el senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que la empresa filial no podrá utilizar más del cinco por ciento de estos recursos, garantizando así su protección.
La bancada de Morena defendió la reforma afirmando que mejorará los beneficios para los derechohabientes del INFONAVIT.
Asegurando que se fijará el derecho de las y los derechohabientes del INFONAVIT para que la mensualidad no exceda el 30 por ciento del salario de cada persona trabajadora y que puedan adquirir las viviendas arrendadas en propiedad.
También se dará preferencia de acceso a la vivienda a personas trabajadoras que aporten continuamente al fondo y que no cuenten con una vivienda propia.
La nueva empresa tiene un plazo de 30 días para formarse tras la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación y contará con recursos disponibles en 2025 para la construcción de 500,000 viviendas de carácter social.
El objetivo de la reforma busca ampliar el Fondo Nacional de Vivienda para que pueda crear un sistema de vivienda con orientación social sustentado en el crédito barato y superficie, construcción de vivienda y arrendamiento social con opción a compra.