Nacional

Senado recibe iniciativa para prohibir propaganda extranjera en medios de comunicación

23/04/2025 - Hace 3 horas en México

Senado recibe iniciativa para prohibir propaganda extranjera en medios de comunicación

Nacional | 23/04/2025 - Hace 3 horas
Senado recibe iniciativa para prohibir propaganda extranjera en medios de comunicación

El Senado de la República recibió este miércoles la iniciativa presidencial que busca prohibir la difusión de propaganda extranjera en medios de comunicación nacionales, especialmente estadounidense.

La propuesta contempla una reforma profunda a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual ahora será supervisada por la nueva Agencia de Transformación Digital.

Dicha agencia asumirá funciones que anteriormente correspondían al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), organismo autónomo eliminado recientemente como parte de una reforma estructural mayor.

¿Qué propone la reforma?

Con esta modificación legal, se pretende impedir que gobiernos o entidades extranjeras influyan en la agenda mediática y política de México a través de propaganda.

Según el artículo 210 del nuevo marco legal, concesionarios de radio, televisión y plataformas tendrán prohibido transmitir mensajes políticos o comerciales provenientes de gobiernos extranjeros.

La única excepción prevista será la transmisión de propaganda cultural o turística, que no interfiera con los asuntos internos ni promueva posturas ideológicas foráneas.

La iniciativa surge después de que diversos medios difundieran mensajes del gobierno estadounidense que fueron señalados por autoridades mexicanas como discriminatorios y violatorios de soberanía.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con este tipo de contenidos durante su conferencia matutina del pasado 21 de abril desde Palacio Nacional. También anunció que la administración ya presentó una denuncia ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) por el contenido del mensaje.

Afirmó que la reforma incluye la reposición de un artículo eliminado en 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, que prohibía este tipo de publicidad.

“No estamos de acuerdo, en 2014, había un artículo que se elimina en el periodo de (Enrique) Peña Nieto (…) este comercial, esta propaganda pagada, salió en algunos medios de comunicación desde algunos meses”, dijo la mandataria.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram