Senadores mexicanos rechazan propuesta de crear impuestos a las remesas en EE.UU.
13/05/2025 - Hace 5 horas en MéxicoSenadores mexicanos rechazan propuesta de crear impuestos a las remesas en EE.UU.

La Junta de Coordinación Política del Senado de México ha expresado su firme desacuerdo con la iniciativa del legislador republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que propone un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas por migrantes.
Contexto de la propuesta
El impuesto propuesto forma parte del proyecto denominado 'The One, Big, Beautiful Bill'. Este ha sido criticado por senadores de diversos partidos, incluyendo Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano.
Argumentan que tal medida desincentivaría el uso de vías formales para el envío de dinero, promoviendo la búsqueda de alternativas fuera del sistema financiero.
Impacto en los migrantes y la economía
Los coordinadores del Senado subrayan que los trabajadores en EE.UU. pagan impuestos regularmente, independientemente de su estatus migratorio. Introducir un nuevo impuesto sería una doble tributación injusta, afectando al 20% de los ingresos destinados a remesas.
Además, señalan que estos impuestos no benefician socialmente al grupo que los genera, ya que una gran parte de sus ingresos permanece en la economía estadounidense.
Llamado a la reflexión
Los senadores mexicanos consideran la medida arbitraria e injusta, instando al legislativo estadounidense a reevaluar su postura. Destacan que las relaciones entre naciones hermanas deben basarse en el diálogo y el entendimiento mutuo, sin imponer barreras económicas que dañen las economías de ambos países.
También te puede interesar: