Nacional

SENER invertirá más de 620 mil mdp para el sector eléctrico en México

09/04/2025 - Hace 1 semana en México

SENER invertirá más de 620 mil mdp para el sector eléctrico en México

Nacional | 09/04/2025 - Hace 1 semana
SENER invertirá más de 620 mil mdp para el sector eléctrico en México

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Energía (SENER), anunció una inversión superior a los 620 mil millones de pesos para el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, que se implementará entre 2025 y 2030. La titular de la dependencia, Luz Elena González Escobar, explicó que este plan tiene como objetivo garantizar el crecimiento sostenible del país, con una producción energética suficiente para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo.

Durante la conferencia matutina, González Escobar detalló que de esta inversión total, alrededor de 430 mil millones de pesos provendrán del sector público. Asimismo, el plan contempla la incorporación de 22,674 megawatts (MW) a la capacidad de generación eléctrica del país, en su mayoría a través de proyectos de energías limpias y renovables. Además, se prevé que el sector privado invierta cerca de 130 mil millones de pesos adicionales en este proceso.

El plan de expansión incluye varios rubros clave para el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica del país. En cuanto a transmisión, se estima una inversión de 224 mil millones de pesos, mientras que en distribución se prevé destinar aproximadamente 72 mil millones de pesos. Esta inversión permitirá la construcción de nuevas subestaciones y la modernización de redes eléctricas en todo el país.

Dentro de los objetivos del Plan de Expansión, destaca la meta de adicionar 22,674 MW a la capacidad pública de generación para 2030. En el ámbito de transmisión, se planea llevar a cabo 158 proyectos para reforzar la Red Nacional de Transmisión, que sumarán 15,729 MW adicionales. En el área de distribución, se construirán 97 nuevas subestaciones y se ampliarán 95 existentes, con un total de 6,875 obras de modernización de redes y 42,221 trabajos de electrificación.

Uno de los puntos más relevantes de este plan es el compromiso con la «justicia energética», que busca lograr una cobertura del 99.99% de electrificación en todo el país para 2027, asegurando que prácticamente todas las comunidades mexicanas cuenten con acceso a electricidad.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también jugará un papel crucial en este proceso, con una inversión de 624 mil 618 millones de pesos para llevar a cabo su propio plan de expansión de generación eléctrica entre 2025 y 2030. La CFE implementará 12 proyectos estratégicos de generación que sumarán 5,840 MW de capacidad, beneficiando a nueve estados del país, entre ellos Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Coahuila.

Este ambicioso plan no solo busca fortalecer la infraestructura eléctrica nacional, sino también asegurar que el crecimiento económico del país sea sostenible y apoyado por una energía confiable y limpia.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram