Nacional

SEP busca evaluar salud de estudiantes de primaria

24/02/2025 - Hace 3 horas en México

SEP busca evaluar salud de estudiantes de primaria

Nacional | 24/02/2025 - Hace 3 horas
SEP busca evaluar salud de estudiantes de primaria

En una iniciativa conjunta con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Educación Pública (SEP) evaluará la salud de más de 11 millones de estudiantes de escuelas primarias públicas en todo México.

El plan, que abarca un periodo de diagnóstico que va de marzo a diciembre de 2025, requerirá la adquisición de 2,325 tabletas electrónicas que serán utilizadas por las 738 Brigadas por la Salud que formarán parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable. Esta estrategia se implementará en las 87,260 primarias públicas en todo el país.

La SEP está solicitando una inversión inicial de 16.5 millones de pesos a la Hacienda pública para la adquisición de estos equipos, los cuales serán fundamentales para recopilar información clave. La generación de estadísticas y reportes digitales permitirá a las autoridades educativas contar con diagnósticos detallados, fortalecer las políticas educativas y tomar decisiones informadas para mejorar la salud de los estudiantes.

Cada Brigada por la Salud estará compuesta por 11 personas, incluyendo personal del IMSS, la Secretaría de Salud (SS), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y capturistas de los estados. La presencia de profesionales de la salud en estas brigadas garantizará una evaluación exhaustiva de la salud de los estudiantes.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020-2023, se estima que alrededor de 6 millones de niños y niñas en México sufren de sobrepeso u obesidad, lo que representa dos de cada cinco escolares. Este problema de salud ha ido en aumento en los últimos años, especialmente la obesidad, que ha aumentado un 20% desde 2006.

Las causas de este problema son diversas, incluyendo factores genéticos, condiciones socioeconómicas, y el consumo de alimentos poco saludables. La falta de actividad física también juega un papel importante en el desarrollo de la obesidad y otros problemas de salud.

Además de la obesidad, se han identificado problemas de salud visual y bucal en los estudiantes de primaria. La miopía, hipermetropía, astigmatismo y caries dental son algunos de los problemas más comunes que afectan la salud de los niños.

El impacto de estos problemas de salud en los estudiantes va más allá de lo físico, afectando también su rendimiento académico, su bienestar emocional y su calidad de vida a largo plazo. La SEP, en colaboración con el IMSS y otras instituciones de salud, está comprometida en definir estrategias efectivas para cuidar la salud de los niños y niñas en edad escolar en México.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram