Será en CDMX la cumbre de líderes de Latinoamérica sobre migración
25/04/2024 - Hace 1 año en MéxicoSerá en CDMX la cumbre de líderes de Latinoamérica sobre migración

En junio se llevará a cabo en la Ciudad de México una cumbre de líderes de Latinoamérica sobre migración, propuesta por México y Colombia el año pasado en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El anuncio fue realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores durante la primera visita a México del ministro de Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, quien se reunió con la canciller Alicia Bárcena.
En el encuentro, se firmó una carta de intención entre México y Guatemala para fortalecer los procesos de protección, atención y retorno de niños y adolescentes migrantes, sentando las bases para la negociación de un instrumento jurídico que fortalezca la cooperación y coordinación en la materia.
COMUNICADO. “La canciller Alicia Bárcena se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala en su primera visita oficial a México”.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores… pic.twitter.com/9MjYKNISnU
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 24, 2024
Además, Bárcena extendió una invitación al ministro del gobierno de Bernardo Arévalo para participar en el Encuentro de Alto Nivel sobre Movilidad Humana y Desarrollo en América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en la Ciudad de México en el mes de junio.
Esta cumbre, propuesta por el presidente colombiano Gustavo Petro en la séptima cumbre de la Celac en enero de 2023, tiene como objetivo facilitar un diálogo a nivel regional para abordar de manera conjunta los flujos migratorios mixtos en la región, evaluando sus causas, efectos y tendencias demográficas, así como los factores de desarrollo que influyen en el fenómeno.
El evento servirá para dar continuidad a los acuerdos y discusiones de los mandatarios de la región en la Cumbre por una Vecindad Fraterna y con Bienestar, celebrada en octubre pasado en Palenque a convocatoria de México.
Preparan nueva caravana migrante
Mientras tanto, este próximo 30 de abril, una nueva caravana de al menos 3 mil personas saldrá de Tapachula, Chiapas. Esta será la cuarta caravana migrante del año 2024, según informó el Centro de Dignificación Humana.
Luis García Villagrán, titular de Dignificación Humana, ha declarado que se están interponiendo amparos con el objetivo de brindar protección a los migrantes que se unirán a esta travesía el martes 30 de abril. El propósito es evitar que el Instituto Nacional de Migración (INM) detenga sus traslados hacia la Ciudad de México.
De acuerdo con el Balance Humanitario 2024 del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México y América Central, la migración de personas indocumentadas ha incrementado en un 77% en México. Este país se encuentra entre los cinco de América Latina que más solicitudes de refugio recibe, con un total de 140,000 peticiones durante el año 2023. Honduras, Guatemala, El Salvador y Panamá también figuran en esta lista.