Sheinbaum afirma que EU redujo aranceles a autos mexicanos tras considerar argumentos
21/05/2025 - Hace 8 horas en MéxicoSheinbaum afirma que EU redujo aranceles a autos mexicanos tras considerar argumentos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el gobierno de Estados Unidos atendió los planteamientos hechos por México en torno a la política arancelaria aplicada a vehículos exportados desde territorio mexicano. La reducción, anunciada recientemente, contempla un ajuste del 25% al 15% en los aranceles para ciertos automóviles, una decisión que la mandataria calificó como un avance relevante en las negociaciones bilaterales.
Durante su participación en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que esta disminución se dio tras considerar diversas propuestas presentadas por el gobierno mexicano. De acuerdo con la presidenta, los vehículos que ahora se benefician de esta baja impositiva están compuestos en gran parte por autopartes provenientes de Estados Unidos, lo que habría influido en la decisión del país vecino.
"Se trata de una reducción importante para los vehículos fabricados en México, especialmente aquellos que contienen un alto porcentaje de componentes estadounidenses", explicó Sheinbaum. También señaló que la medida no abarca a todos los modelos exportados, especialmente aquellos que no se comercializan bajo los mecanismos establecidos por el tratado comercial vigente entre ambos países.
Adicionalmente, la mandataria anunció que el gobierno federal continuará gestionando la revisión de aranceles en otros sectores estratégicos, como el acero y el aluminio. “Esperamos muy pronto llegar a un acuerdo en estos rubros que permita a México acceder a condiciones preferenciales frente a otros países”, afirmó.
En otro tema relacionado con la agenda bilateral, Sheinbaum reiteró su postura respecto a la protección de los derechos fiscales de los mexicanos en el extranjero. Aseguró que su administración mantiene firme la defensa contra la doble tributación para los connacionales que envían remesas desde Estados Unidos. En ese sentido, respaldó el trabajo de un grupo de senadores mexicanos, quienes se encuentran en Washington D.C. para dialogar con legisladores estadounidenses sobre el tema.
“Hay un esfuerzo conjunto entre partidos y niveles de gobierno para garantizar que nuestros compatriotas no enfrenten cargas fiscales injustas”, apuntó la presidenta. Se prevé que las discusiones sobre este tema continúen en ambas cámaras del Congreso estadounidense en los próximos días.
Este conjunto de acciones forma parte de una estrategia diplomática y comercial con la que México busca fortalecer su posición ante Estados Unidos, tanto en términos económicos como en la protección de los derechos de sus ciudadanos en el extranjero.
También te puede interesar: