Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en abril: encuesta

Una encuesta nacional realizada por El Financiero revela que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, obtuvo una aprobación ciudadana del 81% durante el mes de abril, mientras que el 18% de las personas encuestadas expresó desaprobación hacia su gestión.
El estudio, aplicado a mil 100 adultos mediante entrevistas telefónicas entre el 3 y el 7, y del 24 al 28 de abril de 2025, también muestra cambios importantes en la percepción ciudadana sobre diversos temas de la agenda nacional e internacional. Con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±3%, los resultados reflejan un amplio respaldo a la administración federal.
Uno de los hallazgos más destacados se refiere a la relación entre Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por primera vez en lo que va del año, la mitad de los encuestados (50%) calificó como buena o muy buena dicha relación bilateral, mientras que el 37% la describió como negativa. En meses anteriores, predominaban las percepciones desfavorables.
Respecto a la difusión de anuncios del gobierno estadounidense en medios mexicanos sobre temas migratorios, el 45% de los encuestados afirmó haberlos visto. Sin embargo, una mayoría significativa (64%) consideró que estos anuncios deberían prohibirse, frente a un 28% que opinó que deben permitirse.
En cuanto a la evaluación de áreas específicas del gobierno, los resultados indican una mejora generalizada en la percepción pública. En materia económica, el nivel de opinión favorable subió de 68% en marzo a 74% en abril. El combate a la corrupción también registró avances, con un aumento de opiniones positivas del 29% al 39%, acompañado de una disminución de opiniones negativas del 60% al 52%.
La seguridad pública mostró un incremento en la aprobación, pasando de 49% a 57%. No obstante, el manejo del crimen organizado continúa siendo un desafío, con un 61% de evaluaciones negativas. Sobre el caso Teuchitlán, la opinión favorable se mantiene mayoritaria, aunque descendió ligeramente de 56% a 51%.
Por último, el rubro mejor valorado fue el de apoyos sociales, donde la aprobación alcanzó un 83%, consolidándose como uno de los pilares más fuertes de la actual administración.