Local

Transportistas de Jalisco exigen mayor seguridad en carreteras ante ola de asaltos y extorsiones

05/05/2025 - Hace 5 horas en Jalisco Estado

Transportistas de Jalisco exigen mayor seguridad en carreteras ante ola de asaltos y extorsiones

Local | 05/05/2025 - Hace 5 horas
Transportistas de Jalisco exigen mayor seguridad en carreteras ante ola de asaltos y extorsiones

Representantes de las principales organizaciones del transporte de carga en Jalisco alzaron la voz este lunes para exigir mayor seguridad en las carreteras del estado, particularmente en los límites con Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Colima y Nayarit, zonas identificadas como focos rojos de asaltos, robos y extorsiones contra operadores y unidades.

Durante una rueda de prensa celebrada en Guadalajara, los líderes de AGRUAS, AMOTAG, CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, INDECO, la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA) y los empresarios del Corredor Guadalajara-Chapala, quienes aseguran representar al 95 % de los transportistas de Jalisco y mover el 97 % de las mercancías del estado, señalaron que la inseguridad representa una amenaza directa a su labor, la cual genera más de 120 mil empleos directos y alrededor de 600 mil empleos indirectos.

En su pronunciamiento, los transportistas solicitaron la intervención del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, así como una mayor presencia de la Guardia Nacional en carreteras federales que cruzan el estado. Al Gobierno de Jalisco, demandaron reforzar la vigilancia en zonas estratégicas como los Altos, la Ciénaga, el sur y el poniente del estado.

Además, hicieron un llamado a la sociedad para que comprenda los desafíos que enfrentan los operadores ante la falta de infraestructura segura, como paradores dignos, lo que los obliga a detenerse en acotamientos o zonas urbanas para descansar o atender necesidades básicas.

En el evento participaron representantes de las distintas agrupaciones del sector, entre ellos Enrique Dueñas, presidente de AGRUAS; Eduardo Maldonado García, delegado de AMOTAG; Alfredo Cárdenas Garza, de CANACAR Jalisco; Manuel Sánchez Benavídez, vicepresidente Nacional de CONATRAM; Diego Bolio Corona, de CONATRAM JALISCO; Jorge Luis Sahagún Díaz, del Corredor Guadalajara-Chapala; Ramiro Campos Vidrio, vicepresidente estatal de FEMATRAC; Damariz Tapia, de INDECO; Conrado Lomelí Reynoso, vicepresidente de la UCMA

Los líderes agradecieron los esfuerzos recientes del Gobierno estatal, en particular la creación de la nueva Policía Estatal de Caminos, y reconocieron las acciones de la Guardia Nacional tras los hechos del pasado 23 de abril. No obstante, enfatizaron que dichos esfuerzos “han sido eficientes, pero no suficientes”.

“Seguiremos colaborando con las autoridades para garantizar condiciones dignas y seguras para nuestros operadores, porque la seguridad en las carreteras no solo beneficia a los transportistas, sino a toda la sociedad”, concluyeron.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram