La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que llegó a un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a los aranceles del 25 por ciento que se habían planeado imponer a las mercancías mexicanas.
A través de su cuenta de X, Sheinbaum compartió que tuvo una conversación «muy respetuosa» con Trump, en la que se acordaron puntos importantes para ambas naciones. Entre los puntos acordados se encuentran:
1. Reforzamiento de la frontera norte de México con la incorporación de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, hacia Estados Unidos.
2. Compromiso de Estados Unidos para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
3. Inicio inmediato de trabajos en materia de seguridad y comercio entre ambos países.
4. Pausa en la imposición de aranceles por un mes a partir de este momento.
Sheinbaum en busca de acuerdos por aranceles
Durante la conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum afirmó que los acuerdos con el Gobierno de Estados Unidos fueron gracias a la labor de su Gabinete, “somos un gran equipo”.
Durante la llamada con el magnate neoyorquino, junto a la mandataria mexicana estuvieron el canciller Juan Ramón de La Fuente Ramirez y Marcelo Luis Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).
Un día antes, Sheinbaum había solicitado a Trump establecer una mesa de trabajo con representantes de seguridad y salud de ambos gobiernos, además de analizar una colaboración conjunta para combatir el tráfico y el consumo del opioide sintético.
Trump impone aranceles a México, Canadá y China
Cabe recordar que, el pasado sábado, Trump firmó una orden para imponer aranceles del 25 por ciento a los productos canadienses, mexicanos y chinos, y gravámenes del 10 por ciento a la energía canadiense a partir del martes.
Esta decisión generó una reacción inmediata por parte de los principales socios comerciales de Estados Unidos. Tanto México como Canadá prometieron imponer aranceles de represalia, en un intento por proteger sus intereses comerciales.
Sheinbaum anunció aranceles de represalia, mientras que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió sobre las consecuencias reales que estos gravámenes tendrían para los estadounidenses.
Por su parte, China expresó su rechazo a los aranceles impuestos por Trump y anunció que desafiará esta medida ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, el país asiático señaló que tomará «contramedidas» para proteger sus intereses económicos y comerciales.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
También te puede interesar: