Sheinbaum celebra que la SCJN reconoció que la elección judicial sigue
14/02/2025 - Hace 21 horas en MéxicoSheinbaum celebra que la SCJN reconoció que la elección judicial sigue
![Sheinbaum celebra que la SCJN reconoció que la elección judicial sigue]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/zizrwz8gvoi0n6lbnaqo4kbaoksvohwwtygq68cx.webp)
En una histórica resolución, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha avalado la reforma judicial que permitirá la elección popular de jueces, magistrados y ministros en México, prevista para el 1 de junio. La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el fallo, que fue calificado como un paso sin precedentes en la historia del país.
La mandataria calificó como "interesante" la resolución de la Corte, en la cual la SCJN ordenó a los jueces federales revisar las suspensiones otorgadas en contra de la elección de magistrados, señalando que no son aplicables en materia electoral. La sentencia devuelve a los jueces de amparo las suspensiones otorgadas y enfatiza que en temas electorales no hay lugar para tales medidas.
"La resolución de la Corte fue muy interesante, porque primero había salido una propuesta de resolución de un ministro que iba en contra de la reforma al Poder Judicial, pero la supuesta al final y la resolución… Sería bueno que la semana que entra, viniera el doctor Arturo Zaldívar y Ernestina Godoy para explicarla bien, pero lo que yo entiendo es que la reforma al Poder Judicial va", mencionó la presidenta durante su conferencia.
Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la resolución, que permite que la reforma al Poder Judicial avance sin obstáculos. Esta decisión marca un hito al permitir que, por primera vez, el pueblo mexicano pueda elegir a sus representantes en el sistema judicial.
La mandataria enfatizó que el proceso electoral será histórico no solo para México, sino a nivel mundial.
Con esta reforma, se busca incrementar la transparencia y la legitimidad en el sistema judicial mexicano, permitiendo una mayor participación ciudadana en la elección de sus representantes.
La elección del 1 de junio se presenta como una oportunidad para que los ciudadanos participen activamente en el fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho en México. Las autoridades prevén un proceso de votación que podría servir de ejemplo para otras naciones.