Nacional

Sheinbaum confía en llegar a acuerdo con EU para cumplimiento del tratado de aguas

11/04/2025 - Hace 5 días en México

Sheinbaum confía en llegar a acuerdo con EU para cumplimiento del tratado de aguas

Nacional | 11/04/2025 - Hace 5 días
Sheinbaum confía en llegar a acuerdo con EU para cumplimiento del tratado de aguas

Luego de las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que cuestionó la distribución de agua entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el país continuará cumpliendo con el Tratado de Aguas de 1944, calificándolo como un acuerdo justo y técnicamente equilibrado.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que el tratado establece compromisos recíprocos en materia hídrica: Estados Unidos entrega agua a México desde el río Colorado, mientras que México lo hace desde el río Bravo. La presidenta subrayó que la diferencia en los volúmenes no obedece a cuestiones políticas, sino a la disponibilidad natural de agua en cada región.

“Es un tratado justo. De hecho, Estados Unidos entrega más agua que México porque así lo establece la disponibilidad técnica del recurso en cada zona”, señaló.

La mandataria descartó cualquier posibilidad de renegociar el acuerdo, enfatizando que el objetivo actual es alcanzar un entendimiento técnico para asegurar su cumplimiento, especialmente ante el contexto de escasez de agua que enfrenta la región.

Sheinbaum explicó que la sequía que afecta al norte de México desde hace cuatro años ha reducido los niveles del río Bravo, lo que ha motivado la presentación de propuestas por parte del gobierno mexicano para garantizar el cumplimiento del tratado. Indicó que dichas propuestas ya fueron compartidas con la parte estadounidense y contemplan entregas de agua inmediatas, así como estimaciones basadas en la temporada de lluvias del segundo semestre del año.

La presidenta también mencionó que, a raíz de los comentarios de Trump, solicitó que se establezca comunicación entre la Secretaría de Agricultura de México y su contraparte en Estados Unidos. No obstante, aclaró que el cumplimiento del tratado involucra a diversas instancias, como la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Departamento de Estado estadounidense, y organismos técnicos como la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Confío en que se llegará a un acuerdo razonado en los próximos días. No veo que esto se convierta en un tema de conflicto”, concluyó.

El Tratado de Aguas de 1944 es uno de los acuerdos bilaterales más antiguos entre México y Estados Unidos, y establece compromisos a largo plazo para el uso compartido de recursos hídricos en la frontera norte.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram