Sheinbaum envía al Congreso reformas para fortalecer la búsqueda de desaparecidos
27/03/2025 - Hace 5 días en MéxicoSheinbaum envía al Congreso reformas para fortalecer la búsqueda de desaparecidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que este jueves envió al Congreso las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General de Desaparición Forzada.
El objetivo de estas reformas es fortalecer la búsqueda y localización de personas desaparecidas en el país. Estas modificaciones fueron anunciadas previamente por la mandataria el lunes, como parte de un plan integral para combatir la desaparición forzada.
Optimizar investigaciones y prevención de desapariciones
En su intervención desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que las reformas buscan optimizar las investigaciones y la prevención de desapariciones forzadas.
La mandataria subrayó la importancia de estas reformas para avanzar en el esclarecimiento de estos casos y garantizar que las autoridades cumplan con sus responsabilidades de manera efectiva. Las reformas permitirán ampliar las herramientas para la búsqueda de personas y mejorar la colaboración entre distintas entidades.
Ernestina Godoy, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, destacó que una de las principales innovaciones de las reformas es la creación de la Plataforma Única de Identidad.
Nueva CURP
Esta plataforma integrará la CURP como un mecanismo de identidad oficial, con fotografía y huellas dactilares, lo que permitirá realizar consultas en tiempo real. Godoy agregó que esta medida busca garantizar que la identificación de personas desaparecidas sea más ágil y precisa.
Además de la Plataforma Única de Identidad, las reformas incluyen la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas y no localizadas. Este registro permitirá un seguimiento más coordinado de los casos y facilitará la colaboración entre diferentes fiscalías estatales y federales. La base de datos estará disponible para consulta en tiempo real y ayudará a optimizar la búsqueda de personas.
Las reformas también contemplan la implementación de sanciones para los servidores públicos que no cumplan con sus responsabilidades en cuanto a la generación, actualización y compartición de información relevante. Con estas medidas, se pretende garantizar que todas las autoridades involucradas en la investigación y búsqueda de desaparecidos actúen con la debida diligencia.
Con esta iniciativa, el gobierno de Sheinbaum busca dar un paso importante en la lucha contra la desaparición forzada, un fenómeno que ha marcado la realidad de muchas familias en México. Las reformas enviadas al Congreso son parte de un esfuerzo mayor para reducir los casos de desapariciones y asegurar que los responsables sean identificados y procesados adecuadamente.