Sheinbaum llama a investigar a fondo y escuchar a colectivos en caso Rancho Izaguirre
30/04/2025 - Hace 5 horas en MéxicoSheinbaum llama a investigar a fondo y escuchar a colectivos en caso Rancho Izaguirre

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno respaldará a las víctimas y sus familias en la búsqueda de la verdad sobre el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) descartara que el sitio haya sido utilizado como crematorio clandestino, tal como han denunciado colectivos de madres buscadoras.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que es fundamental “que no quede duda” y que “salga toda la verdad”, subrayando que ninguna parte del caso debe permanecer en la oscuridad. La mandataria expresó su compromiso de reunirse nuevamente con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes enviaron una carta a la Presidencia como respuesta a la reciente declaración del fiscal general Alejandro Gertz Manero.
De acuerdo con Sheinbaum, las madres buscadoras han trabajado directamente con la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR, a cargo de la fiscal Sara Irene Herrerías, con quien mantienen comunicación constante. Además, informó que la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, ya ha retomado contacto con este grupo para atender sus inquietudes y revisar la información que han recopilado.
“Nos vamos a allegar de la información que ellas tienen, para poder reconocer lo que están planteando”, afirmó la presidenta, quien insistió en la necesidad de que todas las voces, especialmente la de las víctimas, sean escuchadas durante el proceso de investigación.
La mandataria recordó que la FGR es un órgano autónomo, y que, como todos los ciudadanos, conoció los últimos avances del caso a través de la conferencia ofrecida por el fiscal Gertz Manero el pasado martes.
En esa conferencia, el fiscal aseguró que no existen pruebas que confirmen que el rancho Izaguirre fue utilizado como sitio de incineración de cuerpos. Según la FGR, se encontraron zanjas, fogatas y restos óseos antiguos, pero no indicios de temperaturas superiores a 200 grados, necesarias para la cremación de restos humanos. En cambio, sí se identificó el lugar como un centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Pese a estas conclusiones, el colectivo Guerreros Buscadores cuestionó públicamente los resultados y solicitó una revisión más exhaustiva de la zona, aludiendo a avances previos en coordinación con otras áreas de la Fiscalía que, a su juicio, fueron ignorados.
Sheinbaum reiteró que su administración acompañará a los colectivos y contribuirá a que no haya contradicciones entre las distintas versiones. “Vamos a seguir recibiendo a las familias, a las madres buscadoras, y ver en particular lo que ellas mencionan para que se clarifique”, puntualizó.
#MañaneraPresidenta | Claudia Sheinbaum dijo que el caso Teuchitlán se clarifique y que no quede ninguna duda.
Esto tras los avances de la @FGRMexico de Alejandro Gertz Manero quien informó NO EXISTEN PRUEBAS de que el Rancho Izaguirre fue un crematorio. pic.twitter.com/voMoNzBuYJ
— Juncal Solano (@juncalssolano) April 30, 2025
También te puede interesar: