Sheinbaum pide revisar auditoría al Fobaproa

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó la necesidad de realizar una auditoría independiente a las principales obras públicas del sexenio anterior, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, en respuesta al llamado del expresidente Ernesto Zedillo. Durante la conferencia matutina de este martes, Sheinbaum defendió que dichos proyectos ya han sido auditados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por lo que consideró innecesario un nuevo ejercicio de fiscalización.
“Para qué quiere una auditoría independiente si ya hay una realizada por la ASF”, declaró la mandataria, al señalar que las obras públicas actuales cuentan con mecanismos de revisión institucional. Además, criticó que a ciertos sectores no les agrade que “la obra pública haya regresado a México”, refiriéndose a la construcción de infraestructura con recursos públicos, en contraste con modelos de concesión utilizados en gobiernos anteriores.
La presidenta también respondió al exmandatario Zedillo, quien recientemente cuestionó la transparencia de los megaproyectos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum recordó que durante el gobierno de Zedillo se privatizaron diversas infraestructuras, como los trenes de pasajeros, y señaló que posteriormente el exmandatario trabajó en una de las empresas beneficiadas por esas privatizaciones.
En lugar de nuevas auditorías, Sheinbaum sugirió revisar los resultados de la investigación que la ASF realizó en 1998 sobre el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), mecanismo utilizado para rescatar a la banca durante la crisis financiera de los años 90. La presidenta mencionó que el informe de aquella auditoría, que incluso incluyó una revisión internacional, está disponible al público y contiene conclusiones importantes que deberían ser tomadas en cuenta.
“Más allá de si se abre ahora o no una nueva comisión, vale la pena ver qué fue lo que dijo la Auditoría Superior en ese momento”, afirmó desde Palacio Nacional. También recordó que el Congreso tiene derecho a formar comisiones de investigación, como lo propone Morena en el Senado respecto al Fobaproa, pero reiteró que antes de avanzar en ese sentido conviene consultar los documentos ya existentes.
Se espera que este viernes la presidenta retome el tema durante su conferencia matutina, para profundizar en los hallazgos de la auditoría de 1998.
También te puede interesar: