La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado un ambicioso plan de colaboración entre el Estado de México, 10 municipios mexiquenses y el gobierno federal para llevar a cabo importantes mejoras en la zona oriente del Edomex.
Este proyecto, denominado Plan Integral de Rescate para la Zona Oriente del Estado de México, tiene como objetivo principal invertir en obras hidráulicas, puentes vehiculares, apoyos para viviendas y más para beneficiar a los 10 millones de habitantes que residen en la región.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria federal, en compañía de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero, detalló que se unirán los presupuestos locales, estatales y federales de los municipios colindantes con la Ciudad de México para llevar a cabo estas mejoras tan necesarias en la zona.
Sheinbaum subrayó la importancia de trabajar en equipo para resolver los problemas que aquejan a la población de esta zona del estado, destacando que a veces los recursos municipales no son suficientes para abordar todos los desafíos.
Por ello, se ha trabajado arduamente con todas las autoridades pertinentes para definir las necesidades prioritarias de la zona y poner en marcha este plan integral de rescate.
Tarjetas de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar
Durante una gira de trabajo para la entrega de tarjetas del Programa Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar en Los Reyes La Paz, se entregaron las primeras 4,200 tarjetas que brindan un apoyo económico directo de 40,000 pesos a las y los mexiquenses del oriente del estado para mejorar, reparar o ampliar sus hogares.
Además, se dio a conocer que próximamente se entregarán 3,300 tarjetas más en la zona oriente del Estado de México, junto con 50,000 tarjetas para más de 400 colonias en la región.
Este es solo el comienzo de este programa, que también contempla la entrega de 45,000 créditos por parte del Infonavit, la cancelación de hipotecas y la congelación de pagos de más de 20,000 créditos en la zona, así como la regularización de 175,000 lotes para este año.
El secretario técnico de la Presidencia de la República, Carlos Torres Rosas, señaló que el Programa Nacional de Vivienda tiene como meta la construcción de un millón de casas en todo el país, con 70,000 de ellas destinadas al Estado de México.