Sheinbaum rechaza aranceles de EE.UU. a países que compren petróleo de Venezuela
26/03/2025 - Hace 3 días en MéxicoSheinbaum rechaza aranceles de EE.UU. a países que compren petróleo de Venezuela

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos a los países que compren petróleo o gas de Venezuela. En conferencia matutina, Sheinbaum reafirmó el principio de la política exterior mexicana de no apoyar sanciones económicas que, según ella, afectan a los pueblos y no a los gobiernos o líderes específicos.
La mandataria reaccionó a la medida anunciada esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que establece un arancel del 25% a los países que adquieran petróleo venezolano o sus derivados, ya sea de forma directa o a través de terceros. La política entrará en vigor el 2 de abril, y el presidente Trump delegó en el secretario de Estado, Marco Rubio, la responsabilidad de determinar qué países serán objeto de las sanciones.
Sheinbaum criticó este tipo de políticas, indicando que violan el principio de no intervención en asuntos internos. A pesar de su rechazo, destacó que esta medida no tendrá repercusiones para México, ya que el país no importa petróleo de Venezuela.
La mandataria subrayó que el objetivo de su gobierno es mantener la producción de petróleo en 1.8 millones de barriles diarios durante su sexenio, y refinarlos en las refinerías nacionales para satisfacer las necesidades internas de gasolina y diésel. Este enfoque forma parte de las políticas energéticas que su administración ha promovido, que incluyen la promulgación de nuevas leyes para fortalecer la autosuficiencia energética en México.
Asimismo, Sheinbaum mencionó las recientes reformas al sector energético, que incluyen nuevas legislaciones para Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de mejorar la autosuficiencia y reducir la dependencia de fuentes externas de energía. Sin embargo, también reconoció la difícil situación financiera de Pemex, que en 2024 reportó pérdidas por 620,605 millones de pesos y un aumento de su deuda financiera, que alcanzó los 92,482 millones de dólares.
A pesar de estas dificultades, el gobierno de Sheinbaum continúa con su plan de consolidar la independencia energética de México, sin verse afectado por las sanciones impuestas por Estados Unidos.
#MañaneraPresidenta | Claudia Sheinbaum se dijo EN CONTRA de los aranceles que pondrá Estados Unidos a países que compren petróleo a Venezuela.
Así como dijo también no estar de acuerdo con los bloqueos a países como Cuba.
Ya que todo esto afecta a los pueblos. pic.twitter.com/Hx3d211uPb
— Juncal Solano (@juncalssolano) March 26, 2025
También te puede interesar: