Nacional

Sheinbaum rechaza propuesta de EE.UU. para gravar remesas

14/05/2025 - Hace 4 horas en México

Sheinbaum rechaza propuesta de EE.UU. para gravar remesas

Nacional | 14/05/2025 - Hace 4 horas
Sheinbaum rechaza propuesta de EE.UU. para gravar remesas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su rechazo a la propuesta presentada por congresistas republicanos en Estados Unidos que busca aplicar un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes a sus países de origen.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria calificó la iniciativa como injusta y discriminatoria, argumentando que los migrantes mexicanos ya cumplen con sus obligaciones fiscales en territorio estadounidense. “Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no tengan documentos”, subrayó. “Incluso hay estados que ya gravan las remesas”, añadió.

Sheinbaum celebró que el Senado de la República haya enviado una carta de protesta, firmada por todos los partidos políticos, para expresar su desacuerdo con esta medida. “Qué bueno que ahí estos partidos dijeron ‘sí firmamos’, porque fue bajo iniciativa de Morena en el Senado”, comentó la presidenta.

La propuesta de gravar las remesas fue presentada esta semana por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. De acuerdo con sus promotores, el objetivo sería financiar parte del gasto público, aunque no se han detallado medidas compensatorias para los países receptores ni se ha discutido su impacto en las comunidades migrantes.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, advirtió que, si se aprueba la iniciativa, podría haber una aceleración en el envío de remesas en el corto plazo, como una forma de evitar el impuesto. Sin embargo, en el mediano y largo plazo, la medida podría provocar una caída estimada de hasta 3,250 millones de dólares anuales en las remesas que llegan a México.

En 2024, las remesas enviadas por mexicanos en el extranjero alcanzaron cifras récord, convirtiéndose en una fuente clave de ingresos para millones de familias, especialmente en zonas rurales del país.

Sheinbaum reiteró que el gobierno mexicano no está de acuerdo con la iniciativa, y aseguró que continuará defendiendo los derechos de los migrantes. “No, no estamos de acuerdo en esta injusticia”, enfatizó.

Con este posicionamiento, el gobierno de México se suma al rechazo generalizado que ha generado la propuesta entre especialistas, organizaciones de migrantes y representantes políticos tanto en México como en Estados Unidos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram