En un evento realizado en Chimalhuacán, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que este año no habrá examen del Comipems para estudiantes de secundaria.
Con esta decisión, Sheinbaum busca garantizar la educación para todas y todos los jóvenes de la Ciudad de México y el Valle de México.
Se darán más detalles de la eliminación del examen
Durante la entrega de tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, la mandataria anunció que el lunes revelará detalles sobre la eliminación del examen de la Comipems.
Esta noticia ha generado gran expectativa entre la comunidad estudiantil, así como entre padres y madres de familia.
Cada año, el Comipems lanza la convocatoria para la asignación a la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, a través de un examen de acceso al bachillerato.
Este examen califica a los estudiantes en una escala del 0 al 128, y dependiendo de su puntaje, pueden ser admitidos en la escuela de su elección.
Se implementará una plataforma especial para el ingreso a secundarias
La presidenta Sheinbaum informó de la implementación de una plataforma especial para el ingreso a la Educación Media Superior.
Esto se dará en colaboración con el IPN, la UNAM y el Tecnológico Nacional de México, para mejorar el sistema público de las escuelas
«Va a haber más preparatorias, va a haber más universidades. La Universidad Rosario Castellanos estará presente en la zona oriente del Estado de México», destacó Sheinbaum durante su discurso.
Estas medidas forman parte de la visión de Sheinbaum de ofrecer mayores oportunidades de educación a la juventud de la región.
Cabe destacar que, desde el inicio de su administración, Sheinbaum informó su compromiso de eliminar el examen de admisión a preparatoria.
Esta medida representa un cambio significativo en el sistema educativo de la Ciudad de México y sus alrededores.
La noticia sobre la eliminación del examen del Comipems, junto con la creación de más preparatorias y universidades, genera entusiasmo e interés en la comunidad educativa.
Te podría interesar: Ricardo Monreal y la bancada de Morena en ‘alerta’ ante amenaza de aranceles de Trump.