Sheinbaum y empresarios renuevan el PACIC; mantienen precio de la canasta básica en 910 pesos
12/05/2025 - Hace 7 horas en MéxicoSheinbaum y empresarios renuevan el PACIC; mantienen precio de la canasta básica en 910 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo esta tarde una reunión con empresarios del sector alimenticio y tiendas departamentales, participantes del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic). El encuentro se llevó a cabo en Palacio Nacional a las 17:00 horas y contó con la presencia del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora.
También asistió Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de Presidencia, quien ha sido clave en el diálogo entre gobierno y empresarios. A la cita acudieron representantes de empresas como Walmart, Bachoco, Bimbo, La Comer y Chedraui, pilares en la distribución nacional de productos básicos.
Durante el encuentro, la presidenta Claudia Sheinbaum, en colaboración con empresarios del sector alimentario, firmó la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic). Con este acuerdo, el precio máximo de la canasta básica se mantendrá en 910 pesos.
Firmamos la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios; este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular. pic.twitter.com/wnm7ZuQwoQ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 13, 2025
¿De qué trata el acuerdo?
El Pacic fue firmado en noviembre de 2024 como un esfuerzo conjunto para garantizar precios justos y contener la inflación en productos de alta demanda. El acuerdo establece un precio máximo de 910 pesos para una canasta básica de alimentos, medida que beneficia a millones de familias mexicanas.
Este paquete contempla 16 acciones clave, incluyendo la estabilización de precios de 24 productos esenciales y el fortalecimiento de la producción nacional de alimentos. La presidenta Sheinbaum reiteró su compromiso con el bienestar económico de las familias mexicanas y agradeció la colaboración del sector privado en esta estrategia.
El secretario de Hacienda destacó que, gracias al Pacic, se ha logrado contener parcialmente la inflación alimentaria en comparación con otros países latinoamericanos. El gobierno federal insistió en que el combate a la inflación es una prioridad nacional que requiere unidad y responsabilidad compartida entre sectores.