SSPC cierra 39 cuentas de redes sociales ligadas al reclutamiento criminal
24/03/2025 - Hace 4 semanas en MéxicoSSPC cierra 39 cuentas de redes sociales ligadas al reclutamiento criminal

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre el cierre de 39 cuentas en diversas redes sociales, relacionadas con el reclutamiento de personas para actividades relacionadas con el crimen organizado. La acción forma parte de los esfuerzos del área de investigación y patrullaje cibernético de la SSPC, que realiza un seguimiento de perfiles en línea vinculados a este tipo de prácticas ilegales.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, detalló que, a través de un análisis exhaustivo, se identificaron varias cuentas que operaban para atraer a individuos, incluidos menores de edad, con ofertas falsas de empleo. Estas cuentas, según el funcionario, violaban los términos de uso de las plataformas y promovían actividades delictivas. Además, adelantó que el seguimiento continuará y que ya se solicitó la baja de muchas otras páginas relacionadas con estos delitos.
El informe de la Secretaría de Gobernación (Segob) revela que los cárteles de la delincuencia organizada están reclutando a menores de entre 6 y 17 años, incorporándolos a sus filas para realizar desde tareas menores, como mensajería, hasta actividades delictivas graves como el sicariato y la desaparición de cuerpos. Las redes sociales y los chats de videojuegos han sido algunos de los canales utilizados para este reclutamiento, que también involucra amenazas directas o indirectas hacia las familias de los jóvenes.
Reclutamiento forzado y ofertas falsas
En este contexto, Harfuch informó sobre la reciente detención de José Gregorio, alias ‘Lastra’, uno de los principales colaboradores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este sujeto, según el secretario, era responsable del reclutamiento dentro de esta organización criminal, utilizando principalmente las redes sociales para ofrecer trabajos falsos, como guardias de seguridad, con sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales. Sin embargo, una vez reclutados, los individuos eran adiestrados en el uso de armas de fuego y entrenados con tácticas del crimen organizado.
El funcionario también destacó que, desde septiembre de 2024, se han detenido a 49 personas involucradas en actividades de reclutamiento, y aseguró que la revisión de plataformas digitales continuará.
Recientemente, el colectivo Guerreros Buscadores denunció el hallazgo de un presunto "campo de reclutamiento" en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, relacionado con el CJNG. En este lugar se encontraron prendas de vestir y cientos de pares de zapatos pertenecientes a personas desaparecidas, un hallazgo que ha conmocionado al país, que acumula más de 120 mil personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
En respuesta a la creciente crisis de desapariciones, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció reformas para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y crear una nueva “plataforma federal de identificación humana”.
Cuentas eliminadas en TikTok
Gracias a la colaboración de la SSPC y las autoridades de TikTok, se lograron eliminar diversas cuentas vinculadas al reclutamiento criminal, las cuales violaban los términos de uso de la plataforma. Entre las cuentas eliminadas se incluyen:
- 4letras52
- Angel.estrada.4355
- Cdn.521
- Chamuko_fng
- Contratista dela4
- Csrangel
- Ear23012008
- El cluta
- El.minki.4lts
- El_vecy
- Elite_4letrasgdlrecluta2
- Elmorro.gn
- Empresa 4 letras
- Empresa.4.letras6
- Empresa.de.jalisc
- Empresa_de_las_4letras
- Evelinflorcesj
- Gente.nueva.de.sonora
- Girasol359
- Johanapacheco978
- Juana_esther_1_2
- Las.4.letras.ng
- Luis.armando.soto8
- Mochada4letras
- Natasha.ng22
- ng.reclu
- Rcrmx29
- Reclutamiento_ng29_3
- Reclutamiento_20_q
- Sombra.r.mmx
- User_7671287181943
- Valeriacordoba17
- Wera ng
- Werong6
- @elcluta
- @el.clutaa
- @el.cluta3
- @el.ken.de.cjng
- @werang56
Estas acciones forman parte de los esfuerzos del gobierno para combatir el reclutamiento forzado y la expansión de actividades criminales a través de plataformas digitales.
También te puede interesar: