Suman 789 casos de sarampión confirmados en 10 entidades en menos de 3 meses
04/05/2025 - Hace 4 horas en MéxicoSuman 789 casos de sarampión confirmados en 10 entidades en menos de 3 meses

México enfrenta un preocupante rebrote de sarampión, con 789 casos confirmados en menos de tres meses, según el informe de la semana 17 del 2025. De los casos confirmados, 59 se han identificado con los genotipos B3 y D8, altamente contagiosos y asociados a brotes incluso en poblaciones con vacunación.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica mantiene en análisis 804 muestras, lo que podría elevar el número de casos confirmados en los próximos días. Chihuahua se posiciona como el epicentro del brote, concentrando 761 de los casos detectados, es decir, más del 96 por ciento del total nacional.
Municipios como Cuauhtémoc, Chihuahua capital, Riva Palacio, Ahumada, Namiquipa y Ojinaga encabezan la lista de contagios en dicha entidad del norte del país. Otros estados afectados por el brote son Sonora, Campeche, Oaxaca, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Querétaro, Sinaloa y Yucatán, aunque con cifras considerablemente menores.
Los niños son los más afectados
En cuanto al sexo, el contagio se distribuye casi de manera equitativa: 399 casos en mujeres y 390 en hombres, según datos oficiales. Los más afectados por edad son los niños de uno a cuatro años, seguidos por el grupo de cinco a nueve, que suman juntos casi el 27 por ciento.
El 94.1 por ciento de los pacientes no contaba con antecedentes de vacunación, lo que refleja una preocupante caída en la cobertura nacional de inmunización. A la fecha, se ha registrado una defunción: un hombre de 31 años en Chihuahua, sin vacuna previa, fallecido el 12 de abril por complicaciones.
Los genotipos D8 y B3 han sido localizados principalmente en Chihuahua, Sonora y Oaxaca, aunque la enfermedad aún no se declara reemergente por criterios epidemiológicos.
Situación mundial del sarampión
A nivel internacional, la OMS ha reportado 39 mil 281 casos confirmados, con países como Yemen, India y Pakistán como los más afectados por el virus. En América, Estados Unidos y Canadá lideran con más de 2 mil casos combinados, mientras que México y otros países registran repuntes esporádicos preocupantes.
Ante ello, las autoridades sanitarias insisten en la urgencia de reforzar esquemas de vacunación para contener la propagación del sarampión, una enfermedad que sigue siendo letal.