Nacional

Suprema Corte retrasa la posible liberación de Mario Aburto por el caso Colosio

13/03/2024 - Hace 1 año en México

Suprema Corte retrasa la posible liberación de Mario Aburto por el caso Colosio

Nacional | 13/03/2024 - Hace 1 año
Suprema Corte retrasa la posible liberación de Mario Aburto por el caso Colosio

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió posponer la discusión sobre la firmeza del amparo concedido a Mario Aburto Martínez, el único sentenciado por el homicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio. Este aplazamiento genera incertidumbre sobre la posible liberación de Aburto en los próximos días.

Aplazamiento del caso de Mario Aburto en la SCJN

Durante la sesión privada de la Primera Sala de la SCJN celebrada este miércoles, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá solicitó dejar en lista el asunto para un mayor estudio. Esta decisión retrasa la posible declaración de firmeza del amparo concedido a Mario Aburto, quien podría recuperar su libertad en los próximos días. El aplazamiento genera interrogantes sobre los motivos detrás de esta postergación y cómo afectará el curso del caso Colosio.

Este aplazamiento en la SCJN agrega una capa adicional de incertidumbre al futuro del caso Colosio y la posible liberación de Mario Aburto. La decisión de estudiar más a fondo el amparo genera preguntas sobre la complejidad del caso y si existen aspectos legales o evidencia que requieren un análisis más detenido. La espera prolongada también impacta en la percepción pública sobre la transparencia y eficacia del sistema judicial.

Postura de AMLO sobre el caso Colosio

En enero de este año, Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato presidencial, hizo una petición al presidente López Obrador relacionada con el caso. Colosio Riojas solicitó el indulto para Mario Aburto, argumentando que sería un acto de compasión que permitiría cerrar este capítulo oscuro y facilitar la sanación tanto para su familia como para México. Sin embargo, la respuesta del presidente no fue la esperada.

López Obrador rechazó la solicitud de indulto, considerando el asesinato de Colosio como un ‘asunto de Estado’. Afirmó que no desea que se deje de investigar este crimen y que la Fiscalía continúe su labor sin interferencias.

A pesar de la apelación a la compasión y la reconciliación, el presidente mantiene una postura firme respecto a la importancia de esclarecer completamente el asesinato de Colosio, que ha sido catalogado como un crimen relacionado con una institución del Estado, según la Fiscalía.

Importancia del caso Colosio

El asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994 marcó un antes y un después en la historia política de México. La búsqueda de justicia y la verdad detrás de este crimen han sido temas recurrentes, y el caso sigue generando controversias y debates. La decisión de la SCJN respecto al amparo de Mario Aburto se convierte en un punto crucial en la búsqueda de cierre y reconciliación, tanto para la familia Colosio como para la sociedad mexicana en su conjunto.

El retraso en la posible liberación de Mario Aburto, el único condenado por el asesinato de Luis Donaldo Colosio, agrega un nuevo capítulo de incertidumbre en este caso emblemático. De esta manera, la decisión de la SCJN de posponer la discusión sobre el amparo plantea interrogantes sobre la complejidad del caso y cómo impactará en la búsqueda de verdad y justicia.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram