TEPJF confirma lineamientos para cómputos de elección judicial
02/04/2025 - Hace 19 horas en MéxicoTEPJF confirma lineamientos para cómputos de elección judicial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó, por unanimidad de votos, el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que establece los lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales y nacionales en el marco del Proceso Electoral Extraordinario (PEE) del Poder Judicial de la Federación (PJF) 2024-2025.
La decisión también abarca el diseño e impresión de la documentación electoral para este proceso. El acuerdo aprobado por el TEPJF regula diversos aspectos clave de la contienda electoral, entre ellos, el manejo de los votos y los cómputos que determinarán los resultados definitivos de la elección.
Este pronunciamiento se produce después de que varias impugnaciones cuestionaran elementos de los lineamientos propuestos, particularmente en lo relacionado con la validez de los registros en las boletas electorales.
Representación gráfica
Una de las impugnaciones más relevantes se centró en la representación gráfica de los criterios utilizados para determinar la validez o nulidad de los registros en las boletas.
Según los demandantes, este enfoque podría vulnerar la certeza jurídica de las candidaturas, afectando la manera en que se valoran los votos emitidos para los diferentes aspirantes. Argumentaban que algunos criterios utilizados para interpretar los sufragios no garantizaban un proceso claro y justo.
La Sala Superior del TEPJF, sin embargo, determinó que los votos expresados con apodos o sobrenombres no serían válidos, ya que no permitirían identificar de manera clara a qué candidatura se refieren. Esto dificultaría el cómputo de los votos, ya que carecerían de los elementos identificativos necesarios para determinar de forma precisa a qué aspirante pertenecen. En consecuencia, el tribunal sostuvo que esos votos no podrían ser tomados en cuenta en el conteo final.
#Boletín | #TEPJF confirmó lineamientos del INE para preparación y desarrollo de Cómputos Distritales, de Entidad Federativa, Circunscripción Plurinominal y Nacionales para PEE 2024-2025.
📰 https://t.co/YGfMlvtgOE pic.twitter.com/Ex4mcI9mLN
— TEPJF (@TEPJF_informa) April 2, 2025
De igual forma, el TEPJF precisó que los sufragios con marcas adicionales o diferentes a los números de las candidaturas no serían automáticamente válidos, ya que, de acuerdo con los lineamientos, su validez dependería de un análisis detallado de la intención del electorado. El tribunal afirmó que siempre se priorizaría la interpretación de la voluntad del votante, tomando en cuenta la normativa establecida por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Con esta resolución, la Sala Superior del TEPJF ratificó la validez de los criterios establecidos por el INE, subrayando la importancia de mantener la certeza y transparencia en el proceso electoral. A pesar de las impugnaciones presentadas, el tribunal reiteró su compromiso con la claridad y la legalidad en las elecciones que se llevarán a cabo en el marco del PEF 2024-2025.