Tribunal Electoral permite a servidores públicos promover elección judicial
09/04/2025 - Hace 1 semana en MéxicoTribunal Electoral permite a servidores públicos promover elección judicial

En una decisión dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó atrás el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), que prohibía a servidores públicos promover la elección judicial.
El fallo permitió que los Poderes de la Unión, los de los Estados, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y las personas servidoras públicas puedan promover el proceso electoral judicial, en el que se elegirá a los nuevos juzgadores.
La resolución se adoptó con el voto a favor de la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera. Ellos señalaron que el INE no es la única autoridad facultada para promover el voto en las elecciones judiciales.
Promover la participación ciudadana
La magistrada Soto Fregoso destacó que no existe base constitucional ni legal para prohibir la participación de las autoridades de los tres poderes de la unión en la promoción de estas elecciones. Soto Fregoso explicó que silenciar a las autoridades en este proceso electoral va en contra de los principios democráticos, ya que consideró que es un deber de los servidores públicos promover la participación ciudadana.
La magistrada subrayó que la promoción de la elección no puede ser vista como una acción de promoción personalizada de candidatos, sino como una herramienta educativa para informar a la ciudadanía sobre el proceso.
Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña aclaró que la promoción de la elección no implica que los servidores públicos puedan incurrir en actos de promoción personal ni hacer uso de recursos públicos para favorecer a algún candidato.
Aseguró que los materiales a utilizar deben ser educativos, destacando que su objetivo es informar sobre la fecha del voto, el 1 de junio, sin mencionar nombres o imágenes de candidatos o partidos.
Sesión Pública – Miércoles 9 Abril 2025 – TEPJF https://t.co/XTOKpqmCpg
— TEPJF (@TEPJF_informa) April 9, 2025
El magistrado Felipe Fuentes Barrera destacó que, a diferencia de las elecciones tradicionales, en este proceso no se utilizarán recursos públicos para la promoción. Además, señaló que la ciudadanía no está familiarizada con este tipo de elecciones, por lo que consideró necesario permitir la difusión de información institucional para fomentar la participación.
La única magistrada que votó en contra fue Janine Otálora Malassis, quien argumentó que permitir a los servidores públicos promover la elección judicial podría generar la percepción de que el INE es incapaz de llevar a cabo su tarea adecuadamente.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, también en contra, coincidió con Otálora, señalando que la promoción podría influir en las percepciones ciudadanas, especialmente porque los Poderes de la Unión propusieron a los candidatos, lo que podría interpretarse como un respaldo a ciertos aspirantes.