Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito
12/05/2025 - Hace 4 horas en MéxicoVinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

El grupo musical “Los Alegres del Barranco” fue vinculado a proceso este lunes 12 de mayo por presuntamente incurrir en apología del delito, luego de que durante un concierto en Zapopan, Jalisco, a finales de marzo, se proyectaran imágenes del presunto líder criminal Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, mientras interpretaban un narcocorrido en su honor.
Durante la audiencia en los Juzgados de Control y Juicio Oral del penal de Puente Grande, el juez dictó una serie de medidas cautelares para los integrantes de la agrupación, entre ellas:
- Presentarse semanalmente a firmar ante la autoridad judicial.
- Pago de una garantía económica de 300 mil pesos por persona.
- Restricción de movilidad, salvo para presentaciones previamente autorizadas fuera del estado.
- Un plazo de tres meses para que la Fiscalía estatal concluya la investigación complementaria.
El caso se suma a cuatro carpetas de investigación abiertas contra la banda sinaloense por eventos similares en municipios de Jalisco, como Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, donde también habrían promovido canciones con contenido vinculado al crimen organizado.
El auge de los narcocorridos —subgénero musical centrado en la figura de personajes ligados al narcotráfico— ha generado debate por su impacto cultural y social. A raíz de esto, autoridades estatales y federales han adoptado posturas distintas sobre su regulación.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha pronunciado en contra de prohibir el género, aunque ha impulsado iniciativas para fomentar contenidos alternativos. En abril, lanzó el festival “México Canta”, un certamen dirigido a jóvenes entre 18 y 34 años para promover la música regional mexicana sin apología de la violencia.
Por otro lado, en Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que presentará al Congreso local una iniciativa para tipificar como delito penal la apología del crimen a través de la música. La propuesta surge después de que un juez federal concediera a “Los Alegres del Barranco” un amparo para evitar sanciones por interpretar narcocorridos en ese estado.
Bedolla cuestionó la actuación del Poder Judicial, calificando como “corruptos” a los jueces que otorgaron dichas protecciones legales. “Vamos a pasar ahora ya a la etapa penal”, señaló el mandatario, al advertir que esta vía evitará futuras suspensiones judiciales.
El caso podría sentar un precedente legal relevante en la discusión sobre los límites entre la libertad de expresión y la promoción del delito en el ámbito cultural mexicano.
También te puede interesar: