Nacional

Xóchitl Gálvez culpa a AMLO de crisis en el Tribunal Electoral

08/12/2023 - Hace 7 meses en México

Xóchitl Gálvez culpa a AMLO de crisis en el Tribunal Electoral

Nacional | 08/12/2023 - Hace 7 meses
Xóchitl Gálvez culpa a AMLO de crisis en el Tribunal Electoral

La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, conformada por el PRI, PAN y PRD, expresó su pesar ante la reciente disputa interna en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por el control del organismo.

La aspirante responsabilizó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de la situación y enfatizó la importancia de mantener la estabilidad en el Tribunal durante el periodo de precampaña.

Lamentable disputa interna: responsabilidad de AMLO

Durante un encuentro con militantes en la capital de Colima, Gálvez destacó que la disputa en el TEPJF surge en un momento crucial del proceso de precampaña y culpó al presidente López Obrador de desestabilizar las instituciones.

La precandidata criticó la intervención del presidente en diversos órganos, señalando que AMLO intentó influir en el Instituto Nacional Electoral (INE) y actualmente está generando tensiones en el TEPJF. Gálvez afirmó que estas acciones no contribuyen a la confianza en el proceso electoral y señaló que el Tribunal Electoral debe ser un garante de la equidad y legalidad durante el proceso electoral.

Reclamo de Xóchitl Gálvez a los integrantes del Tribunal Electoral

Xóchitl Gálvez hizo un llamado a los magistrados del TEPJF para que dialoguen y resuelvan sus problemas internos, especialmente durante un periodo electoral. La precandidata subrayó la importancia de que las instituciones, como el Tribunal Electoral, generen certeza y confianza en el proceso electoral. Afirmó que, a pesar de enfrentar una ‘elección de Estado’ y el aparato en su contra, los tribunales deben resolver sus conflictos de manera que no comprometan la integridad y la equidad del proceso.

Contexto de la disputa en el TEPJF

La disputa en el Tribunal Electoral se intensificó cuando el magistrado Felipe Fuentes solicitó formalmente al presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, que renunciara a su cargo. Esta petición se realizó en un momento clave, ya que se da inicio al proceso electoral 2023-2024, que abarcará la renovación de la Presidencia de la República, nueve entidades federativas y el Congreso de la Unión, entre otros cargos locales.

Los magistrados Mónica Soto y Felipe de la Mata respaldaron la petición de Fuentes Barrera, mientras que Rodríguez Mondragón solicitó una prórroga de cuatro días para decidir si continuará o no en la presidencia del TEPJF. Niega que haya extorsión para su renuncia y destaca la importancia de concluir su periodo de manera íntegra.

En medio de esta controversia, la magistrada Janine Otálora afirmó que Rodríguez Mondragón concluirá su periodo como presidente del TEPJF. La situación sigue en desarrollo, y la resolución de los conflictos internos del Tribunal tendrá un impacto significativo en el clima político y electoral en México.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

Nacional | México

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

¿Quieres trabajar legalmente en Estados Unidos y enviar remesas a tu familia? Entonces necesitas la visa de […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram