Tras la negativa de AMLO de darle derecho de réplica a la senadora panista Xóchitl Gálvez en la «mañanera», la legisladora presentó una iniciativa para que las autoridades que difundan información estén obligados a respetar el derecho de réplica.
El día de ayer, Gálvez recordó que en diciembre del año pasado, en una de sus conferencias de prensa diarias, el presidente Andrés Manuel López Obrador, le adjudicó dichos que ella no pronunció.
Momentos después, la senadora le solicitó derecho de réplica para desmentirlo, pero el mandatario la rechazó “diciendo que fuera a cualquier otro noticiero porque él no me daría ese derecho en su conferencia mañanera».
A pesar de que aseguró que un juez le garantizará su derecho de réplica por la vía del amparo, aseveró que “bien valdría la pena que este Senado de la República lo hiciera valer a través de la ley secundaria”.
Los derechos deben garantizarse más allá del discurso.
Presenté iniciativa para que las autoridades que difundan información en programas o conferencias de prensa, como la mañanera del Presidente, estén obligados a respetar el derecho de réplica.#NoLeSaquePresidente pic.twitter.com/LIlxIw3lcC
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) February 3, 2023
La iniciativa tiene por objetivo incluir como sujetos obligados a las autoridades, de los poderes Ejecutivos, de los tres órdenes de gobierno, que difundan información a través de programas o conferencias de prensa, que se transmitan por medios propios, internet, redes sociales o plataformas de transmisión en línea o streaming.
Cabe recordar que en enero pasado, un juez federal admitió un amparo que presentó la senadora panista Xóchitl Gálvez para ejercer derecho de réplica en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La senadora del PAN celebró que “se abrió una puerta para garantizar el derecho de réplica”.
También te puede interesar leer: