Encuentran sin vida a estudiante en baños de secundaria en Pachuca
19/05/2025 - Hace 5 horas en MéxicoEncuentran sin vida a estudiante en baños de secundaria en Pachuca

La mañana de este lunes, una fuerte movilización policial se registró en la Secundaria General Número 7, ubicada en Pachuca, Hidalgo, por una tragedia escolar. Un alumno de segundo grado fue localizado sin vida dentro del plantel, lo que causó conmoción entre estudiantes, personal docente y padres de familia que rápidamente llegaron al sitio.
De acuerdo con fuentes policiales, el hallazgo del menor ocurrió al interior de una de las instalaciones escolares, lo que generó el inmediato cierre del área afectada. Personal docente intentó brindarle los primeros auxilios al menor en cuanto fue encontrado; sin embargo, ya no contaba con signos vitales al momento de ser atendido.
Tras la llamada de emergencia, acudieron al lugar elementos de la Policía Violeta, agentes ministeriales y personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para comenzar las diligencias. Las autoridades confirmaron el inicio de una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias en las que ocurrió el fallecimiento del estudiante dentro de la institución educativa.
Por respeto a la víctima y a sus familiares, las autoridades han mantenido en reserva la identidad del menor, en tanto se informa a los tutores legales. La dirección de la secundaria determinó suspender de inmediato las actividades académicas y administrativas como medida preventiva y en apoyo a la comunidad estudiantil afectada.
Otro caso similar
En un hecho distinto, ocurrido también este lunes, una docente atentó contra su vida en la escuela Ignacio Zaragoza, en Zapotlán de Juárez, generando otra movilización. La maestra fue localizada con vida en los baños del plantel, aunque en estado grave, y fue trasladada al ISSSTE en Pachuca para atención especializada.
Ambos casos han encendido las alarmas en el sector educativo de Hidalgo, donde se exige atención psicológica oportuna y entornos seguros para estudiantes y maestros. Padres de familia y organizaciones civiles han solicitado que se refuercen los protocolos de prevención en las escuelas, con psicólogos permanentes y capacitación en salud emocional.