Jaguar devora a trabajador tras ataque en plena madrugada
22/04/2025 - Hace 4 horas en MéxicoJaguar devora a trabajador tras ataque en plena madrugada

Lo que comenzó como una jornada laboral rutinaria en una finca brasileña terminó convertido en una escena de pesadilla. Jorge Avalo, un hombre de 60 años, fue encontrado sin vida tras haber sido brutalmente atacado y devorado por un jaguar. El suceso ocurrió en una zona remota del Pantanal, cerca del río Miranda, en el estado de Mato Grosso del Sur, Brasil.
El caso comenzó con una denuncia por desaparición. Avalo, quien se desempeñaba como cuidador en una hacienda rural del municipio de Aquidauana, llevaba varios días sin dar señales de vida. La preocupación creció cuando sus conocidos revelaron que el hombre ya había expresado temor a ser atacado por un jaguar, una amenaza que consideraba cada vez más real.
Estos miedos no eran infundados. Un video que circuló en redes sociales mostró claras evidencias de la presencia de jaguares cerca de la casa de Jorge. En las imágenes, grabadas por un residente de la zona, se puedieron ver huellas recientes de al menos dos felinos, e incluso se sugiere que los animales podrían haber estado peleando cerca del lugar.
La Policía Ambiental Militar (PMA) se activó rápidamente tras la denuncia de desaparición. Fue necesaria una operación conjunta que incluyó drones, helicópteros y barcos para poder acceder a las profundidades del Pantanal, una de las zonas más biodiversas pero también más inhóspitas del planeta.
El coronel Carlos Rodrigues, de la PMA, informó que los restos del cuerpo de Jorge Avalo fueron localizados dentro de una guarida de jaguar en una zona pantanosa a orillas del río Miranda. En el lugar también se encontraron huellas frescas del felino, lo que confirmó la hipótesis del ataque.
Se cree que el ataque ocurrió durante la madrugada del lunes 21 de abril. Las condiciones del terreno, combinado con la dificultad del acceso más de dos horas en barco, complicaron enormemente la recuperación del cuerpo.
Además de la labor de las autoridades, fue clave el papel de la familia de la víctima, quienes participaron activamente en la búsqueda y apoyaron a los equipos de rescate. Su colaboración permitió identificar zonas donde Jorge solía desplazarse y en las que podría haber rastros útiles para dar con su paradero.
Este caso pone en evidencia la frágil línea entre la vida silvestre y la actividad humana en regiones como el Pantanal, donde cada vez es más común que animales salvajes se acerquen a zonas pobladas debido a la reducción de su hábitat natural.
Te puede interesar: La espeluznante vez que el cadáver de un Papa explotó durante su funeral: el oscuro escándalo del Vaticano que pocos recuerdan