Tendencias

Descubre por qué el martes 13 es considerado un día de mala suerte

12/05/2025 - Hace 5 horas en México

Descubre por qué el martes 13 es considerado un día de mala suerte

Tendencias | 12/05/2025 - Hace 5 horas
Descubre por qué el martes 13 es considerado un día de mala suerte

Cada vez que el calendario marca un martes 13, miles de personas en todo el mundo evitan tomar decisiones importantes, posponen viajes o simplemente se levantan con un extraño presentimiento. Este día, cargado de supersticiones, ha trascendido culturas, religiones y siglos, convirtiéndose en una fecha emblemática para los amantes del misterio y el esoterismo.

El origen oscuro de una superstición que persiste

¿Pero por qué el martes 13? Para muchos, es simplemente una coincidencia entre número y día, pero detrás de esta fecha hay una profunda carga simbólica que tiene raíces en diversas culturas antiguas.

Todo comienza con el temido número 13, asociado durante siglos con la mala fortuna. En la mitología nórdica, se cuenta que Loki, el dios del engaño y la muerte, fue el invitado número 13 en una cena en el Valhalla, lo que desató el caos y trajo la desgracia a los presentes. En el cristianismo, el número también tiene una connotación trágica, ya que en

La Última Cena, Jesús compartió la mesa con 12 apóstoles, siendo Judas —el traidor— el décimo tercero.

Sin embargo, no es solo el número lo que despierta recelo. El día martes también tiene su propia mala fama. En la tradición grecorromana, el martes está regido por el planeta Marte, asociado con el dios de la guerra, la violencia y la destrucción. De ahí que, históricamente, se le haya considerado un día de conflicto y malos augurios.

Un día marcado por tragedias

Los antecedentes históricos refuerzan esta visión. Por ejemplo, el 13 de abril de 1204 —que cayó en martes— Constantinopla fue saqueada durante la Cuarta Cruzada, un evento que marcó la decadencia del Imperio Bizantino. Para muchos cristianos, esto consolidó la imagen del martes 13 como una fecha maldita.

¿Qué no deberías hacer en un martes 13?

Las supersticiones que giran en torno al martes 13 han evolucionado, y con el paso del tiempo se han convertido en una suerte de manual de advertencias para evitar la desgracia. Algunas de las más comunes son:

  • No casarse ni firmar contratos importantes.
  • Evitar comenzar nuevos proyectos o emprender negocios.
  • No viajar, especialmente por aire.
  • No pasar debajo de una escalera.
  • Evitar tirar sal, ya que esto atraería la mala suerte.
  • No mirar directamente a un gato negro.

Si bien muchas de estas acciones hoy se consideran simples mitos populares, aún son tomadas en serio por quienes creen que el destino puede torcerse por una simple coincidencia cósmica.

¿Y el viernes 13? ¿Son lo mismo?

En países anglosajones como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, el viernes 13 es el equivalente del martes 13 latinoamericano. Su fama internacional se disparó con el cine de terror, gracias a la popular película “Friday the 13th”, que convirtió la fecha en sinónimo de terror y asesinatos. Sin embargo, en América Latina y algunos países del sur de Europa como España y Grecia, es el martes 13 el que tiene un lugar protagónico en las creencias populares.

Así, aunque comparten similitudes, cada fecha tiene un trasfondo cultural distinto, y su efecto en la percepción colectiva depende de la región en que uno se encuentre.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram