Tendencias

Día del Taco; ¿por qué se conmemora este 31 de marzo?

31/03/2025 - Hace 1 día en México

Día del Taco; ¿por qué se conmemora este 31 de marzo?

Tendencias | 31/03/2025 - Hace 1 día
Día del Taco; ¿por qué se conmemora este 31 de marzo?

El Día del Taco, celebrado el 31 de marzo, se ha consolidado como una festividad no oficial que rinde homenaje a uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana.

El origen del Día del Taco: una tradición reciente con un gran impacto

Este día fue instaurado en 2007 gracias a una campaña de Televisa bajo el lema: 'Porque a todo mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo'. La celebración inicial tuvo lugar en el Estadio Azteca, donde se ofrecieron tacos gratuitos y a la venta, y contó con música en vivo, atrayendo a miles de asistentes. La tradición ha perdurado, destacando la importancia del taco como símbolo cultural y deleite culinario para mexicanos y turistas por igual.

El taco es un platillo que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un ícono de la gastronomía mexicana, el taco es mucho más que una simple comida. Es un símbolo cultural que refleja la diversidad, el mestizaje y la riqueza culinaria del país.

¿Por qué el 31 de marzo?

La elección del 31 de marzo como el Día del Taco no tiene un origen histórico ligado a eventos específicos, pero sí a una clara intención: homenajear el taco, un platillo que ha ganado un lugar en el corazón de los mexicanos y turistas por igual.

Con una amplia variedad de rellenos y formas de preparación, el taco es capaz de adaptarse a todos los gustos y presupuestos. Ya sea un taco al pastor, de carnitas, de pescado o incluso de nopales, el taco es universal, sencillo y delicioso, y su capacidad para reunir a la gente en torno a la mesa lo convierte en un verdadero símbolo de la gastronomía mexicana.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram