Tendencias

El pez diablo destrona a los capibaras

13/02/2025 - Hace 7 días en México

El pez diablo destrona a los capibaras

Tendencias | 13/02/2025 - Hace 7 días
El pez diablo destrona a los capibaras

El capibara quedó atrás, ahora el Pez Diablo domina las tendencias urbanas y el streetwear. Desde playeras hasta llaveros, este enigmático animal ha conquistado la moda.

Este peculiar pez, habitante de las profundidades marinas, ha llamado la atención tras un inesperado avistamiento en las costas de Tenerife, sorprendiendo a científicos y fanáticos.

El fenómeno comenzó cuando la organización Condrik Tenerife documentó la aparición de un Melanocetus johnsonii, conocido como Pez Diablo Negro, emergiendo en las aguas de las Islas Canarias.

Las redes sociales, especialmente Instagram y TikTok, impulsaron la popularidad del Pez Diablo, convirtiéndolo en un símbolo de estilo en el mundo del reggaetón y el arte urbano.

El Pez Diablo en la moda

El impacto de esta tendencia se refleja en la venta de productos inspirados en su imagen. En Mercado Libre, el llavero Pez Abismal Diablo Negro Luminiscente cuesta 133 pesos, mientras que la sudadera Pez Abismal Diablo Negra se vende por 599 pesos.

Diseñadores independientes, pequeñas marcas y grandes empresas han incorporado la estética del Pez Diablo en sus colecciones, con colores oscuros, tonos metálicos y diseños impactantes.

Características del Pez Diablo Negro

También llamado rape abisal, este pez destaca por su aspecto aterrador y sus adaptaciones únicas para la supervivencia en las profundidades oceánicas.

Tiene mandíbulas amplias con dientes afilados y translúcidos, además de una piel negra o marrón oscura que lo ayuda a camuflarse en su entorno.

Lo más sorprendente es su illicium, una prolongación en su cabeza que actúa como señuelo bioluminiscente para atraer presas en la total oscuridad del océano.

El descubrimiento de este pez tan cerca de la superficie ha dejado perplejos a los biólogos del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey, en California.

En declaraciones retomadas por National Geographic, los expertos afirmaron que es extremadamente raro ver a una criatura de aguas profundas tan cerca de la superficie.

Este hallazgo ha despertado aún más la curiosidad sobre la biología del Pez Diablo y ha consolidado su presencia en la moda y la cultura pop.

De las profundidades del océano a las tendencias de la calle, el Pez Diablo ha llegado para quedarse.

 

También te puede interesar: Avistamiento inusual del pez diablo negro en Tenerife sorprende a científicos

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram