Tendencias

Estudiantes de la Universidad CEULVER presentan el primer auto volador mexicano

04/04/2025 - Hace 2 semanas en México

Estudiantes de la Universidad CEULVER presentan el primer auto volador mexicano

Tendencias | 04/04/2025 - Hace 2 semanas
Estudiantes de la Universidad CEULVER presentan el primer auto volador mexicano

La innovación en México dio un paso gigantesco hacia el futuro con la creación del primer auto volador mexicano, un logro extraordinario que fue posible gracias al talento y la creatividad de estudiantes y maestros de la Universidad CEULVER, en Veracruz.

Este revolucionario proyecto, denominado Mantarraya, es un prototipo de vehículo aéreo personal basado en tecnología de drones, capaz de elevarse varios metros sobre el suelo con un pasajero a bordo. Su presentación oficial se llevó a cabo el 15 de febrero, marcando un hito en el desarrollo tecnológico del país.

Mantarraya: Una visión de movilidad aérea personal

El Proyecto Mantarraya representa la unión perfecta entre educación y tecnología, demostrando que el ingenio mexicano está listo para revolucionar la movilidad urbana. La Universidad CEULVER destacó que el desarrollo de este vehículo fue impulsado exclusivamente por sus alumnos, con el apoyo de docentes, en un esfuerzo conjunto por materializar un concepto que hasta hace poco parecía sacado de la ciencia ficción.

Pero, ¿qué hace especial a Mantarraya?

  • Tecnología de drones: Su sistema de propulsión permite despegar verticalmente y mantenerse en el aire con estabilidad.
  • Capacidad para un pasajero: Aunque todavía es un prototipo, la estructura ha sido diseñada para transportar a una persona.
  • Control remoto: Actualmente, Mantarraya se maneja de manera remota, pero podría evolucionar hacia una versión con conducción autónoma o manual en el futuro.

Según sus creadores, este innovador vehículo podría revolucionar la movilidad en las grandes ciudades, permitiendo a los usuarios evitar el tráfico y desplazarse de manera más eficiente en distancias cortas.

Un logro para la ciencia y la educación mexicana

El desarrollo de Mantarraya no solo es un triunfo en el ámbito tecnológico, sino también una prueba de que las universidades mexicanas pueden liderar grandes avances en la ingeniería y la innovación. La Universidad CEULVER enfatizó que este proyecto es el resultado de la pasión, el esfuerzo y el espíritu visionario de su comunidad estudiantil, destacando la importancia de fomentar el talento joven en el país.

Si bien hasta el momento no se ha anunciado una posible comercialización del vehículo, este primer prototipo abre la puerta a futuras investigaciones y desarrollos en el campo de la movilidad aérea personal en México.

¿El futuro está más cerca de lo que creemos?

Los autos voladores han sido un sueño de la humanidad durante décadas, pero con el avance de la tecnología, su desarrollo está cada vez más cerca de ser una realidad comercial. Empresas en distintos países ya han experimentado con taxis aéreos y vehículos de despegue vertical, pero el Proyecto Mantarraya pone a México en la conversación global sobre este tipo de tecnología.

Si bien todavía queda camino por recorrer en términos de autonomía, seguridad y regulación, el trabajo de los estudiantes de la Universidad CEULVER demuestra que el país tiene el talento y la capacidad para innovar en grande.

Para quienes deseen más información sobre el Proyecto Mantarraya, la Universidad CEULVER habilitó el contacto 229 107 3429.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram