Una denuncia viralizada en redes sociales ha sacudido la confianza de los consumidores en la calidad e higiene de los alimentos en una sucursal de Chedraui en la Ciudad de México. La tiktoker y cantautora argentina Cel Candi Music se encontró en el centro de este escándalo al presenciar y reportar un acto preocupante por parte de un trabajador del establecimiento.
Según el relato de Cel Candi Music, mientras realizaba sus compras en la sección de panadería, fue testigo de un acto deplorable por parte de un empleado de Chedraui: lamiendo sus dedos para luego manipular las donas destinadas a la venta al público. A pesar de confrontar al trabajador y reportar el incidente al gerente del establecimiento, la respuesta obtenida no estuvo a la altura de la gravedad del problema.
La reacción en línea y la polarización de opiniones
La indignación de Cel Candi Music la llevó a recurrir a las redes sociales para advertir a los consumidores sobre la falta de higiene en la sucursal de Chedraui.
Sin embargo, la reacción en línea no fue unánimemente de apoyo. La mujer argentina se convirtió en blanco de ataques xenofóbicos por parte de algunos usuarios, quienes desviaron la atención del problema real hacia su nacionalidad.
Este caso resalta la importancia de mantener altos estándares de higiene y calidad en el servicio de alimentos en los establecimientos comerciales para proteger la salud de los consumidores. Sin embargo, también pone de manifiesto la alarmante problemática de la xenofobia en las redes sociales. Más allá de las críticas hacia la denunciante, es crucial enfocarse en garantizar la salubridad en los establecimientos y erradicar cualquier forma de discriminación en línea.
La denuncia de Cel Candi Music no solo debería servir como un recordatorio para los establecimientos comerciales de la importancia de mantener altos estándares de higiene, sino también como una llamada de atención para la sociedad en su conjunto.
También te puede interesar: