Hombre demanda a cadena de hamburguesas por ponerle cebolla
20/05/2025 - Hace 3 horas en MéxicoHombre demanda a cadena de hamburguesas por ponerle cebolla

Un simple pedido de comida rápida se convirtió en un costoso problema legal para una reconocida cadena en Texas. Demery Ardell Wilson, un hombre que asegura ser alérgico a la cebolla, demandó a la famosa cadena Whataburger por haberle servido una hamburguesa con este ingrediente, a pesar de que solicitó expresamente que no se le incluyera. La demanda, que reclama una indemnización que va desde 250 mil hasta un millón de dólares, desató un debate sobre la responsabilidad de los restaurantes y la seguridad alimentaria.
El incidente ocurrió cuando Wilson acudió a una sucursal de Whataburger en Texas, un estado donde la cadena tiene gran popularidad. Según el hombre, pidió una hamburguesa con queso, pero sin cebolla, ya que es alérgico a este vegetal. Sin embargo, lo que recibió fue un producto que contenía cebolla, lo que, según él, puso en riesgo su salud e integridad.
La demanda alega que la cadena actuó con negligencia al no atender correctamente las instrucciones del cliente, y que esta falta de cuidado representa un peligro para quienes sufren alergias alimentarias.
Wilson sostiene que el error en la preparación de su pedido no fue un simple descuido, sino un defecto grave en el manejo de la comida que la convirtió en un producto inseguro para su consumo. En los documentos legales, se señala que la hamburguesa con cebolla representaba un riesgo “irracionalmente peligroso” y que la entrega del producto con ese defecto es la razón por la que exige una compensación económica significativa.
Por su parte, la cadena de comida rápida respondió señalando en su página oficial que, aunque algunos de sus productos pueden contener ingredientes como trigo, queso, soya o gluten todos considerados alérgenos comunes la cebolla no figura dentro de la lista oficial de ingredientes que generan reacciones alérgicas graves.
Esta postura puso en evidencia un vacío o confusión en cuanto al manejo de alergias alimentarias, lo que añadió tensión al caso y generó preguntas sobre la responsabilidad legal que tienen los establecimientos para con sus clientes.
Lo que para muchos podría parecer un simple error o un capricho, en este caso puede significar una indemnización millonaria. Wilson exige una compensación que oscila entre 250 mil y un millón de dólares, argumentando que su vida estuvo en peligro y que la cadena debe asumir las consecuencias por su falta de atención.
Este caso generó eco en redes sociales, donde los usuarios debaten si se trata de una legítima exigencia de seguridad alimentaria o de una exageración que busca sacar provecho económico.
El proceso legal continúa y la cadena Whataburger se enfrenta a un desafío que podría poner en jaque su reputación y operaciones si se considera que hubo negligencia grave. Mientras tanto, este caso abrió la puerta para que otros consumidores con alergias o intolerancias exijan mayor rigor y responsabilidad en la preparación de sus alimentos.
Te puede interesar: Hoy no se trabaja… ¡se brinda! Día Internacional del Borracho