Tendencias

Hombre se deja morder por 200 serpientes y su sangre ayuda a crear el antiveneno más poderoso del mundo

05/05/2025 - Hace 4 horas en México

Hombre se deja morder por 200 serpientes y su sangre ayuda a crear el antiveneno más poderoso del mundo

Tendencias | 05/05/2025 - Hace 4 horas
Hombre se deja morder por 200 serpientes y su sangre ayuda a crear el antiveneno más poderoso del mundo

¡Cuando la obsesión se convierte en ciencia! Lo que parecía una locura sin sentido terminó en uno de los avances más prometedores en la lucha contra el veneno de serpiente: un hombre estadounidense, coleccionista de reptiles, se dejó morder más de 200 veces y se inyectó más de 600 dosis de veneno, lo que permitió a científicos desarrollar un nuevo y potente antiveneno que podría salvar miles de vidas en el futuro.

La historia parece sacada de una película, pero es absolutamente real. Tim Friede, un habitante de Wisconsin y fanático declarado de las serpientes, decidió hacer algo que para la mayoría sería impensable: crear inmunidad en su cuerpo a través de exposiciones repetidas al veneno, todo con el objetivo de contribuir a la medicina.

Friede, lejos de ser un científico, comenzó su cruzada por curiosidad. En su casa, donde cría serpientes, escorpiones y arañas, se inyectaba veneno en pequeñas dosis para intentar inmunizarse ante una mordedura letal. Lo hizo durante años, sin apoyo ni financiamiento, hasta que su historia captó la atención de investigadores de alto nivel.

Fue así como Jacob Glanville, director ejecutivo de la empresa biomédica Centivax, y Peter Kwong, bioquímico de la Universidad de Columbia, se interesaron por su inusual resistencia. Luego de presentar el caso a un comité de ética, recolectaron muestras de su sangre para analizarla científicamente.

Los resultados fueron asombrosos: sus anticuerpos podían neutralizar el veneno de al menos 19 especies diferentes de serpientes mortales. Un avance sin precedentes.

Con su sangre, los investigadores lograron aislar anticuerpos capaces de combatir múltiples toxinas. El experimento se llevó a modelos animales, donde ratones tratados con los anticuerpos de Friede sobrevivieron a dosis letales de veneno.

Para potenciar aún más los efectos, los científicos combinaron los anticuerpos con varespladib, un fármaco que bloquea una enzima del veneno responsable de destruir músculos y nervios. El resultado: una fórmula capaz de combatir toxinas de serpientes que antes requerían tratamientos distintos y específicos.

Aunque los resultados fueron extraordinarios, el método no ha sido bien recibido por todos. La revista Cell, que publicó el estudio, destacó que si bien el avance es notable, la manera en que se obtuvo roza los límites éticos.

Los científicos insisten en que no alentaron a Friede a autoexperimentar y que nadie más debe replicar su comportamiento. “No le pedimos que hiciera esto, pero ahora que lo hizo, tenemos datos valiosísimos”, declaró Glanville.

De hecho, Friede ahora trabaja con Centivax y busca que su caso sirva como base para un antiveneno universal. Esto cobra aún más relevancia si consideramos que, según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren más de 110 mil personas por mordeduras de serpiente en el mundo, la mayoría en zonas rurales sin acceso a tratamiento.

Aunque el tratamiento aún está en fase de pruebas en laboratorio, los expertos creen que este podría ser el comienzo de una nueva era en la medicina antiofídica. El objetivo es producir un antiveneno que se administre a personas en riesgo y actúe de forma preventiva o inmediata tras una mordida, sin importar qué tipo de serpiente haya sido.

Mientras tanto, Tim Friede sigue vivo y contando su historia, orgulloso de haber convertido su cuerpo en un laboratorio viviente. Para él, cada mordedura valió la pena.

Te puede interesar: Turista termina empalado en el Coliseo de Roma tras arriesgada maniobra

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram