Los besos hablan: cómo saber si no estás impresionando a tu pareja
21/02/2025 - Hace 13 horas en MéxicoLos besos hablan: cómo saber si no estás impresionando a tu pareja

Los besos son una de las formas más profundas y especiales de conexión entre dos personas. Pueden encender una gran química o, por el contrario, apagar la chispa sin que lo notes. Lo cierto es que, si no estás besando tan bien como crees, es poco probable que tu pareja te lo diga directamente para no herir tus sentimientos. Sin embargo, el lenguaje corporal no engaña y hay señales sutiles que podrían revelar la verdad.
Evita besarte por mucho tiempo
Si tu pareja acorta los besos o solo te da pequeños roces en los labios, podría ser una señal de que no disfruta la experiencia tanto como debería. Un estudio publicado en Archives of Sexual Behavior (2019) encontró que los besos prolongados liberan oxitocina, la hormona del apego. Si los besos son breves o poco frecuentes, tal vez algo esté faltando en la conexión.
Se inclina hacia atrás o muestra rigidez
¿Notas que tu pareja retrocede ligeramente cuando te acercas? Este movimiento, aunque discreto, puede ser un reflejo involuntario de incomodidad. La psicóloga Barbara Greenberg señala que el lenguaje corporal revela lo que las palabras no dicen. Si hay tensión o un leve alejamiento, es posible que el beso no sea tan placentero para la otra persona.
No responde con cumplidos
Si sueles decirle cosas como “Me encanta besarte” y solo recibes un “Gracias” o una sonrisa forzada como respuesta, puede ser una señal de que no siente lo mismo. Cuando un beso es realmente especial, la reacción suele ser espontánea y entusiasta. La falta de reciprocidad en los halagos puede indicar que la experiencia no es tan emocionante para tu pareja.
Desvía la atención rápidamente
Si cada vez que inicias un beso, tu pareja cambia de inmediato el foco a un abrazo, una caricia o empieza una conversación, podría ser una forma sutil de evitar la situación sin herir tus sentimientos. Desviar la atención es una manera inconsciente de esquivar algo que no resulta del todo agradable.
¿Qué hacer si notas estas señales?
Si identificas uno o varios de estos indicios, no significa que debas alarmarte, sino verlo como una oportunidad de mejorar. Nadie nace siendo un experto en besar, y lo más importante es la comunicación y la disposición para aprender juntos.
Si sientes que la magia no está fluyendo como esperabas, presta atención a las reacciones de tu pareja. También puedes abordar el tema sin dramatismo y con confianza: “¿Te gustan mis besos o hay algo que prefieres diferente?”. Una pregunta sincera puede abrir la puerta a mejorar la conexión y hacer que la experiencia sea más placentera para ambos.
En última instancia, besar bien no se trata solo de técnica, sino de estar presente, prestar atención y disfrutar el momento. La conexión emocional, la comunicación y un toque de pasión compartida son la clave. Si muestras interés en mejorar, es muy probable que tu pareja también lo haga, fortaleciendo así la intimidad en la relación.
También te puede interesar: Relaciones tóxicas: ¿por qué cuesta tanto salir de ellas?