Zona de Debate

AMBIENTE POLÍTICO… La «Nueva normalidad legislativa»

14/07/2020 - Hace 4 años en México

AMBIENTE POLÍTICO… La «Nueva normalidad legislativa»

Zona de Debate | 14/07/2020 - Hace 4 años
AMBIENTE POLÍTICO… La «Nueva normalidad legislativa»

Por: Eduardo Serrano

Hoy más que nunca, los tres poderes deben entender que la pandemia, también afectó sustancialmente al Ambiente Político. La “Nueva Normalidad”, implica que el ejercicio del poder público, evolucione y se adapte; que los programas sociales realmente se apliquen en beneficio de la población, y no como un intercambio de apoyo por voto; que los créditos fortalezcan a los empresarios como generadores de empleos, y no se satanice su labor, a partir de falsos golpes de pecho de quienes quieren sacar raja política, sin observar el calvario por el que atraviesan para mantener de pie a sus empresas y a sus empleados. La “Nueva Normalidad” también implica un cambio sustancial en lo legislativo; las y los diputados deben observar esta realidad, como oportunidad para generar las reformas o la creación de nuevas leyes, que se adelanten a las implicaciones de un escenario desfavorable, pero no por ello, sin esperanza alguna, por el contrario, ante un panorama difícil, deben aplicarse a trabajar en una “nueva normalidad legislativa” que dé certeza a los ciudadanos.

Ya hubo tiempo para quedarse en casa y detener el avance de los contagios. Lamentablemente, los duranguenses no hemos sido ejemplo de disciplina en cuanto a movilidad se refiere, sin embargo, ya no hay tiempo para flagelarnos por inconscientes, ahora debemos entender que hay que salir poco a poco a las calles, respetando todas las medidas sanitarias fundamentales para frenar los efectos de la pandemia. En ese sentido, si en el Congreso del Estado se analiza la posibilidad de un periodo extraordinario de sesiones, así como lo expresó Esteban Villegas, presidente de la Jucopo y de la Comisión Permanente, es porque hay temas que en estos momentos merecen especial atención. Por lo tanto, para impulsar una nueva Ley de Salud acorde a esta nueva realidad, porque el tiempo ya nos alcanzó, Villegas Villarreal deberá apostarle a la madurez política y a la construcción de acuerdos entre los coordinadores de los grupos parlamentarios: Sandra Amaya, de Morena; Carlos Maturino, del PAN; Rigo Quiñónez, del PT; y además, con Gerardo Villarreal, del PVEM; quien ha sabido desempeñarse adecuadamente en su curul.

Los diputados locales le han entrado al trabajo más allá de las cuatro paredes del edificio de 5 de Febrero y Zaragoza, apoyando labores de sanitización como la llevada a cabo en el municipio de Guadalupe Victoria y sus comunidades, en la que se apuntó precisamente Gerardo Villarreal, o en el apoyo al consumo local que ha impulsado Esteban Villegas. Pero en lo que compete al trabajo legislativo, habrá que esperar a ver lo que realicen desde el Congreso de la Unión, pues tendrán que definir una nueva Ley General de Salud, lo cual deberá llegar en breve, de ahí se derivará lo que concierne al Estado, sin embargo, es muy necesario que los representantes locales vayan – de nuevo- colocándoles la agenda a nuestras flamantes diputadas federales, quienes -a excepción de Martha Olivia García que ha sido la única constante-, de pronto parece que viven en la anterior normalidad o que están atoradas en la segunda transformación, quedándole a deber mucho a la Cuarta Transformación (4T).

Evidentemente, no se trata de que el Congreso se convierta en un horno de microondas legislativo, para que salgan las leyes y reformas como palomitas de maíz, ¡así “en caliente”! En la “nueva normalidad legislativa”, debe darse la debida importancia al diálogo, al análisis y al debate entre las y los diputados para avanzar en materia de salud y en otros rubros que demanda nuestra entidad, y a los que hay que entrarle a fondo y no solo por encimita, como se hizo en antaño, por ejemplo, en la reforma Electoral, un asunto que requiere trabajo integral. Los legisladores saben perfectamente, que la pandemia vino a modificar todos los ámbitos de la vida, y que su labor es “esencial” para sobrellevar el presente, sin comprometer el futuro de los duranguenses. Para bien o para mal, a esta legislatura, con el hecho histórico de la pandemia, le ha tocado “bailar con la más fea”, por lo que deberán sacar sus mejores pasos en la pista de baile legislativo, cuidando no pisarle los callos a Susana… distancia.

Twitter: @LaloSerranoZ

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram