LA GRILLA DEL PÁJARO… Partidos “cocinan” su participación para el 2021
14/09/2020 - Hace 4 años en MéxicoLA GRILLA DEL PÁJARO… Partidos “cocinan” su participación para el 2021
Por: Quetzal Herrera
La vida interna de los partidos que habrán de disputar los espacios en juego el próximo año, se encuentran en plena etapa de “cocción” para determinar la ruta que habrán de seguir, así como el perfil de quienes serán los abanderados en una elección que en el caso de nuestro estado marcará el preámbulo de lo que viviremos en la renovación del Gobierno del estado, pues el hecho de estar consecutivos hace suponer que los amarres que se construyan desde ahora tendrá consecuencias en el 2022; y será también la oportunidad de ver qué trae cada instituto político en cuanto a la penetración con la sociedad.
En el caso del partido en el poder a nivel federal, Morena, se ha dado a conocer por parte del INE la relación de quienes estarán sujetos a una primera encuesta de reconocimiento en el país, pues de los 105 registros que se dieron a principios de este mes, hubo una reducción de 35 aspirantes a la presidencia y 36 para la secretaría general; misma que se realizará entre el 16 y 22 del presente mes. El primer objetivo es sacar a solo seis finalistas que bajo el mismo proceso definan quién asumirá las riendas morenistas, y esta última etapa será entre el 26 del presente y hasta el 2 de octubre. Sin duda hay quienes seguimos pensando que en esta parte del proceso de selección llegarán Mario Delgado, Yeidckol Polevnsky, Porfirio Muñoz Ledo, Gibrán Ramírez y Alejandro Rojas, pues hasta hoy siguen manteniendo altas sus posibilidades.
En el caso de Movimiento Ciudadano también se esperan en estos días importantes cambios en lo estatal y municipal, pues la llegada de Oscar García Barrón seguramente será con la posibilidad de hacer los movimientos que considere pertinentes para empezar a construir lo que será la presencia de este partido en el 2021, si “cocinará” alguna alianza con otros partidos o si irán en solitario. Por lo pronto no se descarta la posibilidad de que personajes como la regidora Paulina Monreal Castillo pueda llegar a la secretaría general, haciendo dupla con el nuevo coordinador, pues además de conocer el trabajo de partido, ha hecho presencia en el Cabildo, inclusive le ayudará su conocimiento en materia electoral; ello en automático le podría estar abriendo otros escenarios políticos en los próximos procesos.
Por su parte el PAN también ya perfila personajes que serán las cartas fuertes en lo federal y local, pues independientemente de si hay o no alguna alianza, me parece que hay personajes que podrían ser competitivos, y si se concreta el hecho que se ha manejado en los últimos días de que en el caso del cuarto federal será para mujer, no se debe descartar a Patricia Jiménez, Gina Campuzano o Patricia Flores, porque hablamos de la posición más importante para este instituto si consideramos que este distrito abarca la capital y de lograr el triunfo, se pondrían en la carrera por la presidencia municipal en el 2022. Otro objetivo que deberán estar “cocinando” es la de unificar grupos para lograr mayoría en el congreso local, y con ello permitirle cerrar bien el último año al gobernador.
Desde luego que el PRI no debe darse por descartado, porque si bien me parece que lo más oportuno para este instituto político es ir en alianza, el potencial de experiencia también puede ser factor, sobre todo en el ámbito de los jóvenes con ganas y proyecto pudiera ser su mejor “carta de presentación”, todo depende de que ya dejen de lado las famosas “cuotas” y busquen quién en realidad representa nuevos aires, una nueva visión y sobre todo el trabajo en unidad; una tarea que se antoja complicada, pero no difícil de realizar.
Twitter @QuetzalH